"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

EL CONCEPTO DE ARCA DE NOE

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 10, 2013

 

Nos preguntamos cuál es el fin último del hombre, si no es conocer la verdad?

ARCA DE NOE

 

Para ello debemos tener en cuenta que en la incertidumbre en que vive el ser humano en esta época de realidades  incomprensibles, avances tecnológicos, cambios políticos y sociales, lo único que le queda es propender por la búsqueda de la felicidad a través de la verdad.

Ese ejercicio de reflexión juega un papel importante a partir de las inter-relaciones, esto es, esos sistemas de procesos elementales que analizados individualmente nos aventuran una respuesta resumida y concreta del concepto arriba citado. Sin embargo aún hoy nos preguntamos a cuál verdad nos referimos, si a la real o a la imaginaria, a la social o a la política, a la de ojos abiertos u ojos cerrados.

Para entender esa verdad tenemos que alcanzar ese modelo global, esto es la suma de todos los elementos que conllevan el concepto de la palabra antes referida, significa entonces que tenemos un sujeto activo, uno pasivo y una humanidad en su totalidad.  Ello se deriva en la realidad que percibimos, o sea, a la esencia y la existencia entendiendo desde ya el viejo aforismo “las apariencias engañan”.

Es decir, fabricamos una realidad a partir de la percepción, aportando los fenómenos de la naturaleza como complemento para esa intelección, conlleva los estímulos internos y externos, valga decir, de la mano con la verificación y la deducción.

Esa verdad entonces, nos lleva a identificar el momento del sujeto activo, por una lado la fabricación de la verdad y por el otro la inducción de esa amalgama existencia que enfrentamos; es esa experiencia la que permite interpretar las diferentes teorías en las que basamos esas cuestiones pendientes.

Sirve lo anterior, para interpretar el nombre de este artículo “El concepto de Arca de Noe”, para ello debemos analizar las circunstancias en que este personaje actuó, inicialmente por mandato divino pero después por convicción, entendió que el ser humano enfrentaba una verdad, aquella que no era explicable de manera conciente y otra que lo hizo reflexionar acerca de su misión en este universo, y terminó por entender que era preservar al ser humano y todo aquello que lo rodeaba, esa fue su verdad, pero para algunos ARCA tiene un significado individual y para otros grupal:

Actuar con Responsabilidad Cariño y Amor. (Sigo como Dios. Evan Almighty, Tom Shadyac, Morgan Freeman. Película), y en efecto eso fue lo que hizo NOE, actuó de la manera como lo hizo con la convicción férrea de seguir una creencia, salvar al hombre y los animales como fin último, pero también amparado en su propia convicción, no olvidemos que por algo fue escogido, es decir, sus condiciones personales e individuales eran las mejores para los designios del creador.

 

Concluimos entonces que el concepto de verdad se entiende con la intersección de esa Realidad Existente, de la Realidad Percibida y de la Realidad Construida, con todo ello reducimos a cero la incertidumbre, esta que no tenía NOE, quien si creyó en ese mandato divino y terminó identificando y poniendo en práctica toda su verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • UNA TRAGEDIA AL ESTILO DE UNA MUERTE ANUNCIADA.
                                      ¿Cómo pueden los líderes enfrentar los inevitables retos                                                              […]
  • FILOSOFIA COLOMBIANA O FILOSOFIA LATINOAMERICANA, UN REENCUENTRO DE CULTURAS
           Para nadie es un secreto que la filosofía nace de la misma necesidad que tiene el individuo por pensar o acercarse a la realidad, pues básicamente lo que toda persona quiere en su interior es hallar la verdad y por ello traigo a colación las palabras del nobel Gabriel García Márquez: “La […]
  • ARTICULO A VECES OLVIDO PENSAR
        “la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que                                                                                        […]
  • INTERPRETAR LA FOTOGRAFIA A TRAVES DE LA FILOSOFIA
           “Detesto la vulgaridad del realismo en la literatura. Al que es capaz                                                                    de llamarle pala a una pala, deberían […]
  • LA CONTROVERSIA ENTRE «LA POSVERDAD HA MUERTO, AHORA VIVIMOS EN LA POSREALIDAD»
      “La mayoría de los hombres prefieren que los llamen listos por ser unos canallas, a que los consideren necios siendo honrados. De esto último, se avergüenzan; de lo otro, se enorgullecen”. (Tucídides) Comienzo este artículo con palabras de la escritora Irene Vallejo: “La lógica de la competición a ultranza nos exige convertirnos en triunfadores. Mil […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías