"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

CARTAS AL ÉXITO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 9, 2014


Comunicacion Estrategica

Los momentos efímeros a los que el ser humano se enfrenta en su quehacer diario con incontables, pero también a aquellos en los que estamos alternativamente con emoción, por intriga o por estupor, una carta (escrita o email) produce un efecto hondo a veces, eficaz otras, intercambio de conceptos con un fin determinado.

 

El significado de una carta puede ser desde lo amoroso hasta lo social, desde lo laboral a lo profesional, pero hemos recibido alguna vez una carta que nos invite al Éxito?.

 

Buscamos oleadas de transformación, teniendo las ruinas como ejemplo de momentos difíciles o amargos, lo que se ha construido sobre estas a través de ese futuro que se edifica con el presente, o echamos mano de aquellas circunstancias cambiantes  que nos lleva a buscar el arte en las posibilidades, pues es bien sabido que el Éxito no es Improvisación, que este viene de la mano con la modernidad y su formación de individuos-ciudadanos de un Estado-Nación, en donde el modo de existencia está compuesto por valores, teorías y prácticas.

 

El Éxito entonces va dirigido a adquirir el compromiso con uno mismo, pues desde el instante en que se saluda el día con alegría de la misma manera este nos responderá y en consecuencia “Nadie te recordará por tus pensamientos secretos” parafraseando a García Márquez, por lo que el mundo de las ideas deben volar para conjugarse con aquello que hemos edificando desde nuestra propia psique.  Enfrentamos el poder de las pequeñas cosas que transforman y construyen, que hacen que la exclusión no nos alcance y la vida como la llames te contesta, ya que debemos creer no sólo en nosotros mismos sino en la gente, aquellos que están a nuestro lado como sujetos invisibles que poseen su valor, su entrega y lo más importante que algunas veces no reconocemos.

 

Alguien dijo que la felicidad es el mejor viaje del ser Humano, y para alcanzar el Éxito se debe actuar fuera de los límites, objetivizando una nueva manera de ser y por ende cambiar comportamientos y actitudes, y encontrar todo aquello que nos ayuda a decidir, esto para significar que el Momento Mágico llega al cambiar la existencia, al tomar una decisión concertada entre realidad y lógica, en donde la consistencia es  llegar al ritmo que coloca la vida, avanzar a través del tiempo, de sus problemas y de su solución.

 

“Todo depende de lo que tú creas” , Éxito va ligado a la suerte pero esta última se encuentra con la felicidad, basta preguntarnos si te atreves a soñar[1] o vas buscando una  cadena de favores[2]  en donde nadie ve lo que  está buscando, lo que sí está seguro es que no somos ruinas, no estamos muertos o estamos  seguros de lo que queremos Ser, Hacer y Tener; y para ello  tenemos que alcanzar esa meta de Desempeño en donde el proceso eficiente y eficaz nos permita una programación y participación activas para salir de esa zona de confort en la que nos hemos encerrado y en donde nos perdemos de cosas por desconocimiento.

[2]. https://www.youtube.com/watch?v=srF9whcQdHY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • LA IA MARCA EL CIERRE DE LA ERA DE LO ESCRITO Y EL RETORNO A FORMAS DE ORALIDAD DIGITAL
                        En las últimas décadas la humanidad ha vivido un tránsito acelerado desde la cultura del libro impreso hacia un ecosistema comunicativo dominado por pantallas, redes y algoritmos. En este contexto, la inteligencia artificial no solo transforma la manera de producir información, sino que reabre la […]
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA
           La Inteligencia artificial ha llegado para quedarse, eslogan copiado de otros que han planteado algo similar, pero que ese quedarse significa la influencia permanente en la vida del hombre, pues la IA es utilizada en muchas de las actividades desde lo educativo, lo político, económico, tecnológico etc., sin embargo es un hecho cierto que […]
  • UN MUNDO DE HIPOCRESÍA Y CINISMO EN LA POLÍTICA
           “La democracia se sostiene, en última instancia, en algo tan frágil como la confianza. Y cuando esa confianza se rompe, la comunidad entera queda a merced de los hipócritas que la corroen y los cínicos que la arrasan” (G. Pickering) A la Resistencia nos llaman como una manera de supervivencia social frente […]
  • ¿DÓNDE ESTÁ LA GENTE BUENA?
         “¿Por qué la bondad ha caído en el descrédito y tiene ahora una reputación almibarada?” (Irene Vallejo) No somos islas, sino hilos entretejidos para aseverar que el hombre está en una competición en donde la lógica, ya no tiene lógica, en donde prima más el ser exitosos a cualquier precio, en donde el […]
  • MAQUIAVELO Y SU PRINCIPE
    Durante toda su carrera, Maquiavelo trató de crear un Estado capaz de rechazar ataques extranjeros y afianzar su soberanía. Sus escritos tratan sobre los principios en los que se basa un Estado de este tipo y los medios para reforzarlos y mantenerlos. En su obra más famosa, El príncipe (escrita en 1513 y publicada en […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías