"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

ARTICULO SER DE LA IZQUIERDA ES…

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 30, 2014

Estamos viendo como el movimiento social está dirigiendo nuestro país, los hilos políticos y económicos hacen lo propio, alcaldes destituidos se revuelcan dentro de su propia parafernalia, otros lloran el no haber hecho nada y otros tantos luchan para que la justicia no sea injusta y mucho menos los superpoderes de otros no les hagan entierros de segunda a carreras de primera.

CHAPLIN Y EL PERRO

El hecho de mostrar inconformidad frente a las decisiones tomadas vengan de donde provengan encasillan al individuo como de izquierda, pues razón tenía José Ortega y Gasset cuando dijo: “Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de hemiplejía moral”. (La rebelión de las masas); significa entonces que por el solo hecho de protestar o mostrar inconformidad frente a fenómenos sociales, situacionales o personales no lo hacen de izquierda, antes por el contrario dentro de esa participación democrática a que tiene derecho, está la de protestar, mostrar inconformidad frente a las decisiones tomadas, sin que con ello se quiera decir que estamos contra el sistema, contra la empresa o contra la persona. Antes por el contrario, es esa liberalidad que tiene el hombre para pronunciarse frente a los hechos que consideran de alguna manera violatorios a su propia personalidad o a la intimidad como dirían algunos.

Y siguiendo con el pensar antes anotado: “El corazón del hombre no tolera el vacío de lo excelente y supremo” (Meditaciones del Quijote), nótese como el ser humano siempre está en pie de lucha para mejorar desde su intelección hasta sus habilidades, desde el conocimiento hasta sus talentos, algunas veces desconocidos por aquellos que de alguna forma tienen relación con este.

El hombre dentro de su inmensidad universal tiene derecho a manifestarse sobre aquellos actos que atenten de alguna manera contra su liberalidad, y en concepto de este ensayista, el apelar a esta conducta no lo encasilla como sujeto de izquierda y mucho menos de derecha, antes por el contrario centrado en sus ideales, en sus proyectos y en especial a desarrollar ese norte que todos llevamos dentro.

Vulnerar el derecho a manifestar la inconformidad es violentar sus derechos fundamentales, es ir contra el principio de asociación o como diría algunos contra el pataleo del que todos somos responsables, no solo con lo que decimos y hacemos sino con la respuesta a esos acontecimientos.

Volvemos entonces a las palabras iniciales, si los elegidos por voto popular tienen derecho a reclamar, los sindicalizados a sus pliegos de peticiones, los grupos de la clase que sean salir a la calle, porque no un personaje del común, un sujeto de a pie a que se enfrenta al sistema, a la sociedad, a la política y a la sociedad. Insisto entonces que el derecho a protestar no lo encasilla a personaje de izquierda o derecha, pero asalta la duda: ¡Cuál es su izquierda o cuál es su derecha?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • PENSAR CON LAS PIERNAS
    Caminar, un final feliz para aliviar el cuerpo y el alma.
  • LA INTERPRETACION DE QUE LA LITERATURA ES SUBVERSIVA
       “Entonces evocarás la frase de Gustav Mahler: “La tradición no es la adoración de las cenizas, sino la transmisión del fuego”. Y esa será tu tarea esencial. Transmitir el fuego.” (J. C. Botero) En estos tiempos modernos la literatura ha evolucionado hasta el punto que nos lleva a cuestionarnos desde el origen del orden […]
  • LA DISYUNTIVA DE ELEGIR: LIBRO IMPRESO O DIGITAL
         “podemos imaginar o identificar el contexto social en el que se desenvuelve, el contexto histórico, su propio contexto personal y sus características propias del autor, autora o del personaje de quien se escribe” (Martha Nussbaum) Leer es una experiencia, una expectativa que adquiere el lector frente al tema, contenido y personajes de lo […]
  • SIEMPRE ESTAMOS PENSANDO EN CAMBIAR EL MUNDO
     “Lo que realmente necesitamos es una evolución de nuestra consciencia” (Ananda Giri) ¿Es posible transformar la realidad en la que vivimos? Esta pregunta permite acercarnos a la identificación de si el objetivo de mi vida es ayudar a los demás, si todo lo terminamos por nosotros mismos, o a dónde voy a parar desde mi […]
  • LA PODREDUMBRE CEREBRAL ACTUAL DEL SER HUMANO
    Para hablar de la podredumbre cerebral h Actualizar ay que entender esta, de acuerdo con la definición que da el Diccionario de Oxford: “Deterioro del estado mental o intelectual de una persona como resultado del consumo excesivo de material (particularmente contenido en línea) considerado trivial o poco desafiante”; de ahí que por un lado encontramos […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías