"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

ARTICULO ALTERNATIVAS PARA EL AÑO NUEVO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: enero 20, 2015

“Haz de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad”

En cada amanecer nos encontramos con las miradas propias y ajenas, en búsqueda de explicaciones no encontradas, en exclamaciones no pedidas o en palabras no pensadas, subirnos a un tren sabiendo a dónde va con la decisión de subir a él.Año Nuevo

 

Cada abrazo nos acomoda el alma, esperamos los amigos, compañeros y familiares para llenarnos de alegría, de felicidad y de salud, pues dicen que los abrazos curan la gripa aumentando las autodefensas, y en efecto eso es lo que espera no solo del año que pasa sino del que viene, creando hábitos nuevos o modificando los existentes y para ello es importante entender la importancia del mes de enero y de sus primeros treinta días; ya que el ser humano es sujeto de acciones inmediatas e inminentes se cambia con decisión no se cambia, se aceptan los errores o no se aceptan, se identifican los problemas o no se identifican; las experiencias inciden desde antes y en el futuro, es decir, es hora de entender lo perjudicial de los abrazos y de sus hábitos.

 

Hay situaciones relevantes para compartir con nosotros mismos y los demás, es hora de acercarnos al final de un año y el comienzo de otro, no en la soledad individual sino en la colectividad, recuérdese que el hombre es un ser social por naturaleza y en consecuencia necesita de los otros para continuar su viaje hacia el gimnasio existencial, tiempos felices y amargos, complicaciones y frustraciones pero instalando las excepcionales momentos que hacen reinar la confianza y nos hacen sentir parte de la gran familia con la que reímos y somos confidenciales en las noches y al regresar a casa, donde se disfruta de horas que aclaran nuestra existencia para el día siguiente, la semana siguiente, el mes siguiente y el año siguiente.

 

Asistimos al gimnasio donde realizamos ejercicios físicos para moldear el cuerpo, mejorar la salud pero no entendemos el gimnasio mental, ese en donde la conciencia nos llama, nos reflexiona, haciendo que nuestros sueños se vuelvan añicos y se produzcan las grandes transformaciones en nuestra vida, en donde despedimos lo que nos daña, nos afectan la intelección y la conducta; en donde el sudor y el esfuerzo son solamente eso, no derramando los fenómenos ni generando los despidos angustiantes de actos que engrosan la gran hipoteca existencial.

 

El ser humano es un banco, aquél en donde ahorramos nuestros triunfos, administramos la riqueza interior y generamos intereses que compartimos con los nuestros y los otros, esa es la alternativa del nuevo año, evitar que los lazos que nos unen se rompan, que las rupturas existenciales no dañen los castillos de papel que hemos construido, que una cosa lleve a la otra hacia la felicidad que siempre ha proclamado el hombre como argumento vivencial del momento maravilloso que es contemplar el avance del hombre con la conexidad con el universo, ofreciendo una simple sonrisa a todo aquél que nos comparte un momento de felicidad o cuando sucede algo inesperado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • PENSAR CON LAS PIERNAS
    Caminar, un final feliz para aliviar el cuerpo y el alma.
  • LA INTERPRETACION DE QUE LA LITERATURA ES SUBVERSIVA
       “Entonces evocarás la frase de Gustav Mahler: “La tradición no es la adoración de las cenizas, sino la transmisión del fuego”. Y esa será tu tarea esencial. Transmitir el fuego.” (J. C. Botero) En estos tiempos modernos la literatura ha evolucionado hasta el punto que nos lleva a cuestionarnos desde el origen del orden […]
  • LA DISYUNTIVA DE ELEGIR: LIBRO IMPRESO O DIGITAL
         “podemos imaginar o identificar el contexto social en el que se desenvuelve, el contexto histórico, su propio contexto personal y sus características propias del autor, autora o del personaje de quien se escribe” (Martha Nussbaum) Leer es una experiencia, una expectativa que adquiere el lector frente al tema, contenido y personajes de lo […]
  • SIEMPRE ESTAMOS PENSANDO EN CAMBIAR EL MUNDO
     “Lo que realmente necesitamos es una evolución de nuestra consciencia” (Ananda Giri) ¿Es posible transformar la realidad en la que vivimos? Esta pregunta permite acercarnos a la identificación de si el objetivo de mi vida es ayudar a los demás, si todo lo terminamos por nosotros mismos, o a dónde voy a parar desde mi […]
  • LA PODREDUMBRE CEREBRAL ACTUAL DEL SER HUMANO
    Para hablar de la podredumbre cerebral h Actualizar ay que entender esta, de acuerdo con la definición que da el Diccionario de Oxford: “Deterioro del estado mental o intelectual de una persona como resultado del consumo excesivo de material (particularmente contenido en línea) considerado trivial o poco desafiante”; de ahí que por un lado encontramos […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías