"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

DE REGRESO AL SINDROME DE ERÓSTRATO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 6, 2019

DE REGRESO AL SINDROME DE EROSTRATO

Nos encontramos en una sociedad en donde la imagen lo es todo. Y para ello debemos traer a colación la figura de Eróstrato, ya que nos hacemos famosos por las locuras que cometemos. Basta ver figuras políticas maldiciendo entre sí, señalando las triquiñuelas del otro, denigrando del país con el fin de hacerse notar y muchos otros que hay en el ambiente.

Eróstrato fue un pastor griego, que pasó a la historia por quemar el templo de Artemisa de Éfeso, considerado una de las siete maravillas, pero este no tenía una motivación alguna, ni miedo a las amenazas y mucho menos las prohibiciones de la época, solo le bastó aumentar su popularidad y su leyenda,  

A pesar del tiempo regresamos a este síndrome. Y algunos dirían que como consecuencia de la globalización y otros por esa brecha existente entre los ciudadanos de a pie y los famosos, por ese ánimo de figurar en una sociedad de desiguales, de buenos contra malos, de ladronzuelos del común y los de cuello blanco, manipuladores de dinero para socavar la política y sus negociaciones, mentiras y verdades tapadas con la irreverencia y la desfachatez, justos pagando por pecadores, lo peor es que son muy pocos los que creen en el Estado y sus instituciones.

Eróstrato pretendió con este acto adquirir fama, no ser olvidado por dicho espectáculo, sin embargo, cuántos Eróstratos vemos a diario, unos buscando fama, otros hacerle el cajón a su subalterno, pero lo más indignante se convierten en sujetos sin ética, sin miedo al reproche, repiten y repiten y no se cansan, basta ver exprocuradores, expresidentes, exgobernantes. Es decir, miembros del gobierno y de la política en especial, pero ello no se queda allí, llega a todos los niveles, mandos medios, gerenciales, que utilizan el mal llamado chisme para llamar la atención para después socavar la realidad del perjudicado, casi siempre un funcionario comprometido, pero también desligado de esa realidad mundana.

Lo más impactante es que este síndrome se convirtió en viral, se ven en muchas páginas de periódicos, y hasta en la web, es decir, todo el medio comunicativo para hacer saber su pretensión, adquirir fama por hechos volátiles y perniciosos,

La historia personal pasa a la historia, es decir, es tan fuerte ese deseo de fama transitoria casi siempre, que no recuerdan lo que pasó anteriormente, si se ha sido víctima de ello, o si por el contrario se repite secuencialmente con el jefe de turno.

La misma sociedad es la que se ha encargado en recordar a Eróstrato, señalando a seudo-salvadores, personajes que prometen y no cumplen, que gozan de las mieles con la derrota de otros, olvidando que la vida tarde que temprano cobra lo malo, aquellos momentos de reinado, pero olvidando que los reinados también se acaban.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • PENSAR CON LAS PIERNAS
    Caminar, un final feliz para aliviar el cuerpo y el alma.
  • LA INTERPRETACION DE QUE LA LITERATURA ES SUBVERSIVA
       “Entonces evocarás la frase de Gustav Mahler: “La tradición no es la adoración de las cenizas, sino la transmisión del fuego”. Y esa será tu tarea esencial. Transmitir el fuego.” (J. C. Botero) En estos tiempos modernos la literatura ha evolucionado hasta el punto que nos lleva a cuestionarnos desde el origen del orden […]
  • LA DISYUNTIVA DE ELEGIR: LIBRO IMPRESO O DIGITAL
         “podemos imaginar o identificar el contexto social en el que se desenvuelve, el contexto histórico, su propio contexto personal y sus características propias del autor, autora o del personaje de quien se escribe” (Martha Nussbaum) Leer es una experiencia, una expectativa que adquiere el lector frente al tema, contenido y personajes de lo […]
  • SIEMPRE ESTAMOS PENSANDO EN CAMBIAR EL MUNDO
     “Lo que realmente necesitamos es una evolución de nuestra consciencia” (Ananda Giri) ¿Es posible transformar la realidad en la que vivimos? Esta pregunta permite acercarnos a la identificación de si el objetivo de mi vida es ayudar a los demás, si todo lo terminamos por nosotros mismos, o a dónde voy a parar desde mi […]
  • LA PODREDUMBRE CEREBRAL ACTUAL DEL SER HUMANO
    Para hablar de la podredumbre cerebral h Actualizar ay que entender esta, de acuerdo con la definición que da el Diccionario de Oxford: “Deterioro del estado mental o intelectual de una persona como resultado del consumo excesivo de material (particularmente contenido en línea) considerado trivial o poco desafiante”; de ahí que por un lado encontramos […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías