"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

DE LA IMPIEDAD O EL GANSTERATO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: agosto 10, 2021

“Solo que tarde o temprano las ficciones se desvanecen, a medida que la rueda del molino de la historia va cumpliendo, sin prisa pero sin pausa, su inexorable función”.   (J.R.Herrera)

La historia de Colombia ha demostrado no solo que el gansterato sino los impíos, tras largos años de “ensayo y error” -a decir verdad, más de errores que de ensayos- ha llevado a nuestro país hacia una transmutación de no país. Es un hecho cierto que a lo largo de la espiral histórica humana han existido impíos, malandros y otra cantidad de acepciones para indicar a ese tipo de personas que hacen daño a la sociedad, o como en la actualidad “vándalos y terroristas”, corruptos, políticos y no políticos.

 

Unos buscan el poder, otros los beneficios, unos dañan el patrimonio público y privado y otros a través de coimas los reparan, unos escalan posiciones mientras que otros luchan por llegar a través de la meritocracia, los delfines aseguran sus curules mientras las víctimas limosnean al Estado, unos buscan la salud mientras que otros se enriquecen con las enfermedades, unos denuncian y otros no investigan o acomodan los ilícitos para favorecer a los infractores, unos son tiranos y demagogos, otros recorren el camino para la dictadura mientras el pueblo va a su lado silencioso y triste.

 

Qué más iniquidad y gansterato se vislumbra de la situación social no solo de Colombia, sino de América latina y de los países pobres esperando un salvador que se ampara en la no-política para seguir gobernando, introducidos en el ambiente político para seguir corrompiendo hacia una sociedad gansteril, es decir, en donde los narcotraficantes, los grupos al margen de la ley, bandas criminales o los llamados de la primera fila amparados en la impotencia e incapacidad del Estado para controlarlos y dominarlos, siguen mostrando su poder, doblegando la sociedad y sus gobiernos, basta ver lo que ocurre en ciudades como Bogotá, Cali y hasta en Pereira, la seguridad doblegada a unos pocos grupos que al parecer tienen más fuerza y que son financiados por los interesados en mantener desestabilizado a la nación, sin saberse cuáles son los intereses oscuros de ello.

 

Hablamos de los impíos no en términos del cristianismo, como “la pérdida o extravío de la compasión, sino más bien como pérdida del fundamento mismo de las virtudes civiles” (Herrera), esto es la descomposición del ethos frente a los valores y virtudes que requieren la elocuencia del ser humano, como de quienes hacen parte de una sociedad civilizada, pero esa civilidad la perdimos hace mucho tiempo, y a quién echarle la culpa, a los gobernantes que elegimos, a una pandemia que ganó la carrera frente a la vacuna o a la pérdida de los valores inculcados desde la familia, una familia resquebrajada como consecuencia de la pobreza absoluta, la violación constante de los derechos humanos, en conclusión una no-civilidad de la mano con la no-política. En conclusión, la impiedad es, entonces, sinónimo de ausencia de cualidades civiles, de valor y justicia, de coraje y solidaridad, de cobardes y traidores.

 

La cínica impiedad encapucha su rostro en nombre del gansterato, que se traduce en corrupción, violencia, hambre, inseguridad, además de ruina de las instituciones públicas y educativas, daños en los servicios públicos llevando como consecuencia asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos, represión estatal pero peor aún el exilio del capital, de mentes brillantes quedando entonces los cínicos y los cobardes en un país de no-futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • PENSAR CON LAS PIERNAS
    Caminar, un final feliz para aliviar el cuerpo y el alma.
  • LA INTERPRETACION DE QUE LA LITERATURA ES SUBVERSIVA
       “Entonces evocarás la frase de Gustav Mahler: “La tradición no es la adoración de las cenizas, sino la transmisión del fuego”. Y esa será tu tarea esencial. Transmitir el fuego.” (J. C. Botero) En estos tiempos modernos la literatura ha evolucionado hasta el punto que nos lleva a cuestionarnos desde el origen del orden […]
  • LA DISYUNTIVA DE ELEGIR: LIBRO IMPRESO O DIGITAL
         “podemos imaginar o identificar el contexto social en el que se desenvuelve, el contexto histórico, su propio contexto personal y sus características propias del autor, autora o del personaje de quien se escribe” (Martha Nussbaum) Leer es una experiencia, una expectativa que adquiere el lector frente al tema, contenido y personajes de lo […]
  • SIEMPRE ESTAMOS PENSANDO EN CAMBIAR EL MUNDO
     “Lo que realmente necesitamos es una evolución de nuestra consciencia” (Ananda Giri) ¿Es posible transformar la realidad en la que vivimos? Esta pregunta permite acercarnos a la identificación de si el objetivo de mi vida es ayudar a los demás, si todo lo terminamos por nosotros mismos, o a dónde voy a parar desde mi […]
  • LA PODREDUMBRE CEREBRAL ACTUAL DEL SER HUMANO
    Para hablar de la podredumbre cerebral h Actualizar ay que entender esta, de acuerdo con la definición que da el Diccionario de Oxford: “Deterioro del estado mental o intelectual de una persona como resultado del consumo excesivo de material (particularmente contenido en línea) considerado trivial o poco desafiante”; de ahí que por un lado encontramos […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías