"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

ARTICULO QUE ESTAS HACIENDO EN ESTE MOMENTO?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 29, 2014

 

Vivencias  existenciales que hacen del ser humano un sujeto de acciones, indicando con ello que todos estamos liderando nuestra propia existencia, tal como lo dijo el Nobel de Paz Nelson Mandela: “Soy el capitán de mi destino”; Juridicasin embargo mirando un poco más allá nos asaltan una cantidad de preguntas desde qué hago cuando estoy trabajando?, en qué pienso mientras conduzco?, cuáles son mis sentimientos?, está mi conciencia conectada con mi propia realidad?

 

Generalmente nuestra mente se mantiene en dos lugares distintos, uno en el plano real y otro en el plano ideal, o en el pasado o en el futuro o en este último y un poco más allá. Pero lo que indica la práctica es que estamos en el presente pero no qué hacemos en el presente. Oportunidades vienen y van, personas y amigos de igual manera, pero entonces porqué nos vemos solos o nos sentimos solos, qué hace que desde nuestra volitividad no estemos contentos con la vida de la manera como la llevamos.

 

Vamos olvidando olvidos, aquellos que tenemos que hacer y dejamos de hacer, amparados muchas veces en la mala memoria o la falta de tiempo o de disposición para realizarlo, pero entonces esos son argumentos o excusas para hacerlo o no hacerlo, no debemos olvidar que el individuo es un ser de atención, de mostrarse y le sean reconocidos los resultados, pero menos recriminándose su comportamiento, allí es donde radica el éxito, es decir que el éxito se construye con liderazgo presente continuo.

 

Ahora bien, lo único que tenemos seguro es nuestro presente. Dejarlo escapar es perder nuestra identidad e idiosincrasia, nuestra mente siempre está en atención, en modo de asimilación conjugado con la subjetividad, pues a partir de allí es que se almacena la información y se procesa hasta convertirse en conocimiento.

 

Estamos acostumbrados a dar vueltas y revueltas de los fenómenos que pasan por nuestra mente, sin saltar a un lugar seguro, vamos de recreo en recreo, de preocupaciones a problemas sin solución, pasamos por el plano universal sin saber vivir, sin aprovechar los momentos maravillosos, dejando atrás el pasado, amarrando al presente y siendo libres del futuro.

 

Nos preguntamos a diario cómo estar fuera del presente si ese es nuestro tiempo, la ansiedad del correr de las horas y minutos sin productividad amargan nuestra existencia, un acto negativo propio del hombre, pero cuál es nuestro principio terrenal. Estamos tranquilos al reconocer que toda la culpa es de la mente, pero la mente sola no funciona, aunada a ella están nuestros ideales, proyectos, planes presentes y futuros, la opción es no dejarnos controlar por esa loca indomable, atacar las emociones insanas y no terminando siendo una víctima de un mundo donde no se tiene poder. El poder lo tienes Tú. Cuál es tú poder y cómo lo manejas?. ¡Vaya una gran pregunta ¡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • PENSAR CON LAS PIERNAS
    Caminar, un final feliz para aliviar el cuerpo y el alma.
  • LA INTERPRETACION DE QUE LA LITERATURA ES SUBVERSIVA
       “Entonces evocarás la frase de Gustav Mahler: “La tradición no es la adoración de las cenizas, sino la transmisión del fuego”. Y esa será tu tarea esencial. Transmitir el fuego.” (J. C. Botero) En estos tiempos modernos la literatura ha evolucionado hasta el punto que nos lleva a cuestionarnos desde el origen del orden […]
  • LA DISYUNTIVA DE ELEGIR: LIBRO IMPRESO O DIGITAL
         “podemos imaginar o identificar el contexto social en el que se desenvuelve, el contexto histórico, su propio contexto personal y sus características propias del autor, autora o del personaje de quien se escribe” (Martha Nussbaum) Leer es una experiencia, una expectativa que adquiere el lector frente al tema, contenido y personajes de lo […]
  • SIEMPRE ESTAMOS PENSANDO EN CAMBIAR EL MUNDO
     “Lo que realmente necesitamos es una evolución de nuestra consciencia” (Ananda Giri) ¿Es posible transformar la realidad en la que vivimos? Esta pregunta permite acercarnos a la identificación de si el objetivo de mi vida es ayudar a los demás, si todo lo terminamos por nosotros mismos, o a dónde voy a parar desde mi […]
  • LA PODREDUMBRE CEREBRAL ACTUAL DEL SER HUMANO
    Para hablar de la podredumbre cerebral h Actualizar ay que entender esta, de acuerdo con la definición que da el Diccionario de Oxford: “Deterioro del estado mental o intelectual de una persona como resultado del consumo excesivo de material (particularmente contenido en línea) considerado trivial o poco desafiante”; de ahí que por un lado encontramos […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías