"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

COMO HABLAR DE LOCURA, CONCIENCIA E INCONCIENCIA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 15, 2014

Tejiendo ideas desde lo profundo de la conciencia encontramos que esta es una labor desarrollada por el hombre, recabando desde su psique para identificar todo aquello que lo diferencia de lo no racional,

Locura de Adán

es a partir de allí en donde el concepto de locura viene fincado en el comportamiento del hombre. Aclaremos que la locura no es más que los actos irracionales del individuo despojados de toda conciencia, o mejor, para otros, la inconciencia está presente cuando esos comportamientos son contrarios a los principios éticos y morales.

Volvamos al quid del asunto, es una locura pensar que el mundo se va acabar en los próximos años, pero es más locura s

eguir sosteniendo esta expresión, cuando sabemos que no hay certeza de que ello ocurra en los próximos años. La conciencia está presente al analizar esa información, pero la inconciencia seguirá estando detrás de ello. Valga decir, con un solo pensa

miento transformamos el universo pero también sosteniendo el mismo hacemos que esos actos reales, volitivos del hombre continúen en la conciencia, mientras que aquellos que no se ejecutan están en la inconciencia.

De otro lado, la definición de locura es hacer lo mismo una y otra vez, esperando resultados diferentes. (Albert Einstein), en cuanto a la diferencia de la conciencia esta última es la preservación de esa percepción del ser en el universo, mientras que inconciencia no es más que la no percepción de los actos; es decir, para que el ser humano sea completo debe reunir estas tres manifestaciones, pues de faltarle una u otra, estaría vacía la terrenalidad del hombre en su plano existencial.
Lo que queda por preguntarnos, es, si las locuras que hemos hechos nos han perjudicado o si se ha tenido ganancias, porque no cabe la menor duda, cada uno de esos actos tiene sus propias características y sus consecuencias, máxime cuando muchas veces esas locuras se cometen mientras estamos obnubilados bien por efectos del enamoramiento, de esos momentos orgásmicos en donde no existe la conciencia o de aquellos que a sabiendas de las consecuencias los continuamos ejecutando.

Basta señalar, que la locura es aquél movimiento mental que no deja pensar con claridad, para otros con lógica y razón, para algunos la violación de los principios éticos y morales, o tal vez la degeneración social que estamos viviendo, violaciones de género, corrupción, falta de justicia, ya no hay valores y mucho menos principios, seguir viviendo así, si es una locura, en donde la conciencia pasó de agaché, dejando que la inconciencia continuara con esa tarea desoladora, un país, una ciudad manejado por actos conscientes superados por la inconciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • ¿CÓMO APRENDER INVOLUCRANDO TODO EL CUERPO?
        (Historias que hablen de esperanza, incluso donde parece que                                                                              no la hay. Ruffin) No sé […]
  • LA ETICA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    (Hay gente que se considera estaciones, y otros que buscan trenes a los que subirse y compartir camino.) Se genera una gran pregunta, pues el interpretar la ética frente a la inteligencia artificial (IA) no es simplemente oponerse a la tecnología, sino entender cómo los valores humanos deben guiar su desarrollo y aplicación, ya que […]
  • LA PREGUNTA QUE SE HACE EL ESTUDIANTE: Y A MÍ, ¿QUÉ?
       Qué es el conocimiento sino la adquisición de esos elementos teóricos que forman el carácter del ser humano, por un lado y por el otro, aquellos que ayudan a que este comprenda todos y cada uno de los fenómenos naturales y sociales que se presentan a través del desarrollo de su existencia, para atrevernos a […]
  • HAY QUE EVITAR CAER EN EL ERROR DE LA FELICIDAD
        «Hay que evitar caer en la trampa de que existe una felicidad natural que no estamos alcanzando» (Javier Erro) Desde la antigüedad se conocen estudios acerca de la felicidad y cómo lograrla para que la salud mental no sea ese malestar evitable, o mejor es que “el malestar es otra cosa”. Y es que la […]
  • EL ABURRIMIENTO SE HA CONVERTIDO EN UNA ENFERMEDAD – II
        “El aburrimiento se entiende como ese radical desinterés frente a un mundo incapaz de ofrecer lo que el individuo anhela (P. Cornejo)”   El 16 de junio del 2023 escribí la primera columna que lleva el nombre de esta y allí hice referencia a que los hombres tendían a aburrirse, igualmente si este estado era […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías