"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

ES IMPOSIBLE SER UN BUEN MAESTRO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 11, 2013

* Si es simpático, es un confianzudo.

* Si es serio, es un amargado.
CENSURADO_thumb.jpg

* Si es Joven, es un inexperto.

* Si es viejo, esta pasado de moda.

* Si bebe, es un borracho.

* Si no lo hace, es un puritano aburrido.

* Si conversa con todos, es un averigua – cuentos.

* Si no lo hace, es un creído.

* Si concede permisos, tiene preferencias.

* Si no los concede, es insensible e inhumano..

* Si es estricto, no le satisface nada.

* Si no lo hace, es un mediocre.

* Si exige cumplimiento es un mandón.

* Si no lo hace, es un incapaz.

* Si recorre los pasillos del colegio, quiere exhibirse.

* Si permanece en el aula, es un inerte profesor de escritorio.

* Si defiende la moral, es moralista.

* Si no lo hace, es un alcahuete.

* Si busca mejoras, no le gusta nada de lo que hay.

* Si no lo hace, es anquilosado e indiferente.

* Si nombra sus títulos, es presumido.

* Si no lo hace, es una analfabeta favorecido.

* Si fomenta la investigación, acosa a los estudiantes.

* Si no lo hace, le da miedo profundizar en los temas.

* Si se expresa con propiedad, es un sabelotodo.

* Si no lo hace, no es idóneo en su materia.

* Si siembra, quiere cosechar.

* Si cosecha, fue otro quien sembró.

* Si trabaja a conciencia, es un regalado.

* Si trabaja lo necesario, roba a quien le paga.

* Si colabora, es un cepillero.

* Si no colabora, es un egoísta.

* Si hace amigos, aquí se viene es a trabajar.

* Si no los hace, es un asocial.

* Si progresa, quien sabe a qué más se dedica.

* Si no progresa; quien sabe qué hace el sueldo…

 

Conclusión: Ser Rector, Coordinador, Profesor, requiere:

* La sabiduría de SALOMÓN

* La Paciencia de JOB

* La Sordera de BETHOVEN

* La Sonrisa de GIOCONDA

* La Mansedumbre de SAN FRANCISCO

* La alegría de HARÁ KRISMA

* La Astucia del ZORRO

* La Actividad de una ABEJA

* El Valor de un LEÓN.

(Compartido por uno de mis contactos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • ¿CÓMO APRENDER INVOLUCRANDO TODO EL CUERPO?
        (Historias que hablen de esperanza, incluso donde parece que                                                                              no la hay. Ruffin) No sé […]
  • LA ETICA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    (Hay gente que se considera estaciones, y otros que buscan trenes a los que subirse y compartir camino.) Se genera una gran pregunta, pues el interpretar la ética frente a la inteligencia artificial (IA) no es simplemente oponerse a la tecnología, sino entender cómo los valores humanos deben guiar su desarrollo y aplicación, ya que […]
  • LA PREGUNTA QUE SE HACE EL ESTUDIANTE: Y A MÍ, ¿QUÉ?
       Qué es el conocimiento sino la adquisición de esos elementos teóricos que forman el carácter del ser humano, por un lado y por el otro, aquellos que ayudan a que este comprenda todos y cada uno de los fenómenos naturales y sociales que se presentan a través del desarrollo de su existencia, para atrevernos a […]
  • HAY QUE EVITAR CAER EN EL ERROR DE LA FELICIDAD
        «Hay que evitar caer en la trampa de que existe una felicidad natural que no estamos alcanzando» (Javier Erro) Desde la antigüedad se conocen estudios acerca de la felicidad y cómo lograrla para que la salud mental no sea ese malestar evitable, o mejor es que “el malestar es otra cosa”. Y es que la […]
  • EL ABURRIMIENTO SE HA CONVERTIDO EN UNA ENFERMEDAD – II
        “El aburrimiento se entiende como ese radical desinterés frente a un mundo incapaz de ofrecer lo que el individuo anhela (P. Cornejo)”   El 16 de junio del 2023 escribí la primera columna que lleva el nombre de esta y allí hice referencia a que los hombres tendían a aburrirse, igualmente si este estado era […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías