"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

ES IMPOSIBLE SER UN BUEN MAESTRO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 11, 2013

* Si es simpático, es un confianzudo.

* Si es serio, es un amargado.
CENSURADO_thumb.jpg

* Si es Joven, es un inexperto.

* Si es viejo, esta pasado de moda.

* Si bebe, es un borracho.

* Si no lo hace, es un puritano aburrido.

* Si conversa con todos, es un averigua – cuentos.

* Si no lo hace, es un creído.

* Si concede permisos, tiene preferencias.

* Si no los concede, es insensible e inhumano..

* Si es estricto, no le satisface nada.

* Si no lo hace, es un mediocre.

* Si exige cumplimiento es un mandón.

* Si no lo hace, es un incapaz.

* Si recorre los pasillos del colegio, quiere exhibirse.

* Si permanece en el aula, es un inerte profesor de escritorio.

* Si defiende la moral, es moralista.

* Si no lo hace, es un alcahuete.

* Si busca mejoras, no le gusta nada de lo que hay.

* Si no lo hace, es anquilosado e indiferente.

* Si nombra sus títulos, es presumido.

* Si no lo hace, es una analfabeta favorecido.

* Si fomenta la investigación, acosa a los estudiantes.

* Si no lo hace, le da miedo profundizar en los temas.

* Si se expresa con propiedad, es un sabelotodo.

* Si no lo hace, no es idóneo en su materia.

* Si siembra, quiere cosechar.

* Si cosecha, fue otro quien sembró.

* Si trabaja a conciencia, es un regalado.

* Si trabaja lo necesario, roba a quien le paga.

* Si colabora, es un cepillero.

* Si no colabora, es un egoísta.

* Si hace amigos, aquí se viene es a trabajar.

* Si no los hace, es un asocial.

* Si progresa, quien sabe a qué más se dedica.

* Si no progresa; quien sabe qué hace el sueldo…

 

Conclusión: Ser Rector, Coordinador, Profesor, requiere:

* La sabiduría de SALOMÓN

* La Paciencia de JOB

* La Sordera de BETHOVEN

* La Sonrisa de GIOCONDA

* La Mansedumbre de SAN FRANCISCO

* La alegría de HARÁ KRISMA

* La Astucia del ZORRO

* La Actividad de una ABEJA

* El Valor de un LEÓN.

(Compartido por uno de mis contactos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

RSS Suscribete a mi Blog

  • FILOSOFIA COLOMBIANA O FILOSOFIA LATINOAMERICANA, UN REENCUENTRO DE CULTURAS
           Para nadie es un secreto que la filosofía nace de la misma necesidad que tiene el individuo por pensar o acercarse a la realidad, pues básicamente lo que toda persona quiere en su interior es hallar la verdad y por ello traigo a colación las palabras del nobel Gabriel García Márquez: “La […]
  • ARTICULO A VECES OLVIDO PENSAR
        “la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que                                                                                        […]
  • INTERPRETAR LA FOTOGRAFIA A TRAVES DE LA FILOSOFIA
           “Detesto la vulgaridad del realismo en la literatura. Al que es capaz                                                                    de llamarle pala a una pala, deberían […]
  • LA CONTROVERSIA ENTRE «LA POSVERDAD HA MUERTO, AHORA VIVIMOS EN LA POSREALIDAD»
      “La mayoría de los hombres prefieren que los llamen listos por ser unos canallas, a que los consideren necios siendo honrados. De esto último, se avergüenzan; de lo otro, se enorgullecen”. (Tucídides) Comienzo este artículo con palabras de la escritora Irene Vallejo: “La lógica de la competición a ultranza nos exige convertirnos en triunfadores. Mil […]
  • UNA EDUCACIÓN CADA DÍA MÁS DIFÍCIL
          “En el pasado, la gente vivía la vida de sus antepasados, de                                                                                  […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías