"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

ELOGIO DE LA DIFICULTAD

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: julio 10, 2016

ELOGIO DE LA DIFICULTAD

 

Para Stanislao Zuleta la Dificultad viene inserta en el ser mismo el hombre y como tal se convierte en el material inspirador para que este fije sus metas y cumpla las mismas, ya que no debemos olvidar que el hombre es un ser social y en consecuencia se debe combatir la frustración, esto es, aquello que el individuo no puede cumplir por circunstancias ajenas a su voluntad, pero que el deseo debe vencer a toda costa.DIFICULTAD

 

Sin embargo la idealización es el fin de la meta, esto es, poder disfrutar de los logros se convierte en últimas en el temor, es decir, de tener que volver a empezar con una nueva propuesta, unos nuevos programas y como si fuera poco esperar unos resultados.

 

Para el pensador en referencia, la facilidad no existe sino en el pensamiento del hombre, y esta la debe combinar con su existencia, el entusiasmo, la crítica, el amor y el respeto, aunque son valores menores siguen representando la parte importante del individuo dentro de su ser social.

 

Lo negativo del hombre está es en la conceptualización apocalíptica, es decir en el comienzo y su fatal fin, pues son inciertos ante la realidad que este debe vivir y a su vez subsistir con esta idea, para terminar discutiendo con una realidad que no se amolda a su comportamiento y mucho menos a su ser individual ni colectivo.

 

La voluntad de lucha es la que debe representar el ideal del sujeto, pero esta debe ser por una sociedad nueva en donde las clases sociales se junten, en donde la economía capitalista individual se convierta en capitalista social, desechar el valor de lo fácil para imprimirle a lo difícil la importancia que hemos dejado de darle, esto es, el manejo de esa predilección que nos hace hombres de carne y hueso y como si fuera poco los fracasos y los errores son los ejemplos a seguir, pero no quedarnos en ese círculo vicioso, sino salir de este para demostrar que el esencial del ser humano es la subsistencia, ser feliz y disfrutar de cada una de sus luchas y derrotas; además de aceptar como posible la aplicación de un método que nos permita ahorrar tiempo y espacio, tener en cuenta las doctrinas y los intereses de las personas, los partidos, las clases sociales y toda la nación para que el concepto de democracia participativa siga siendo objeto de trascendencia individual y colectiva y lograr en un futuro próximo un país boyante económicamente y maduro políticamente, en donde el hombre haga parte importante del concepto de Nación, de gobierno y que con ello se distinga de los demás congéneres no solo en su parte cognitiva sino volitiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • Sin título
        “la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que                                                                                        […]
  • INTERPRETAR LA FOTOGRAFIA A TRAVES DE LA FILOSOFIA
           “Detesto la vulgaridad del realismo en la literatura. Al que es capaz                                                                    de llamarle pala a una pala, deberían […]
  • LA CONTROVERSIA ENTRE «LA POSVERDAD HA MUERTO, AHORA VIVIMOS EN LA POSREALIDAD»
      “La mayoría de los hombres prefieren que los llamen listos por ser unos canallas, a que los consideren necios siendo honrados. De esto último, se avergüenzan; de lo otro, se enorgullecen”. (Tucídides) Comienzo este artículo con palabras de la escritora Irene Vallejo: “La lógica de la competición a ultranza nos exige convertirnos en triunfadores. Mil […]
  • UNA EDUCACIÓN CADA DÍA MÁS DIFÍCIL
          “En el pasado, la gente vivía la vida de sus antepasados, de                                                                                  […]
  • ¿QUÉ CREES QUE ESTEMOS PERDIENDO?
                      “El fin de la tragedia implica, entre otras cosas, un rechazo de la razón; un reduccionismo facilista que, en lugar de aceptar la complejidad, busca culpables” (A. Gaviria) El universo nos está mostrando una evolución constante de cambios en todo orden, la tecnología con sus pasos […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías