"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

DÓNDE ESTABA PETRO, CUANDO SIMÓN BOLÍVAR GRITO: “CORONEL SALVE USTED LA PATRIA”

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: julio 28, 2023

«De tanto perder, aprendí a ganar; de tanto llorar, se me dibujó la sonrisa que tengo” (Borges)

El nacionalismo, ideología y terquedad elementos comunes en el pensamiento de Simón Bolívar y Gustavo Petro; fueron revolucionarios en su momento, pero se dejaron contagiar del poder y su demagogia; son importantes para la concepción de la nueva patria que se inició en su tiempo .

La historia nos ha contado de las peripecias del ser humano para gobernar a los otros, de como unos se convierten en “culebreros” por sus discursos propagandísticos, populacheros y otras tantas denominaciones. Mientras que Simón Bolívar recurría a la interpretación de los hechos, a reclamar la libertad de los oprimidos y a la unión de las naciones, a pesar de su intolerancia; Petro dejó a un lado su pensamiento de izquierda socialista y poco a poco se fue convirtiendo en un izquierdista de derecha, basta ver sus discursos y sus conclusiones a veces traídos de los cabellos frente a la irracionalidad y la irrealidad social.

 

Pero cuál fue la razón para que Simón Bolívar extendiera su famosa frase “coronel salve usted la patria”, en el fragor de la batalla del pantano de Vargas, Barreiro expresó «Ni Dios ni nadie me quitará esta victoria» y ante la presunta victoria de este, Simón Bolívar se encomienda a la virgen del Rosario en Tutazá-Boyacá y aparece en este momento Juan José Rondón, ofreciendo sus servicios: “Mi General, ¿Cómo vamos a perder si nosotros no hemos peleado aún?» (Melo), pronunciando entonces el libertador la frase conocida, procediendo este a atacar al enemigo inicialmente con 14 lanceros (no eran 14 eran algo más de 100), seguidos por la legión británica y uniéndose a la gesta el ejército colombiano, logrando así la conocida victoria.

 

Surge entonces la pregunta si Petro se asimila a Rondón, si es ese caudillo que hará el cambio que requiere Colombia, o continuará siendo ese personaje escondido en su propia egolatría, proponiendo lo que no se puede hacer ni cumplir, escondiéndose de sus propias mentiras como gran mitómano en el que se ha convertido, y lo peor, nadie cree en su palabra, solo sus seguidores que como borregos van al matadero, a ese sitio donde llegan los tercos, los sordos y ciegos de ideologías. Cómo entender lo que dice y quiere el señor Petro, si nada bueno le sale, basta ver las promesas de San Andrés, las de la Guajira, la desbandada de sus seguidores y el cambio de ministros, y las salidas en falso en sus presentaciones internacionales.

 

Si bien es cierto el señor Gustavo Petro, presidente de la república de Colombia militó en el M 19 entre1978 y 1990, también lo es que su formación es de izquierda liberal, pero que ha impuesto esta ideología en cada uno de sus discursos, mostrándose tal como es y no como ese salvador al que nos hemos hecho referencia. Y aunque viene perseguido no solo por lo anterior sino por su mandato como alcalde de Bogotá y el efecto del negocio de las basuras, de la pelea férrea contra las ordenes de la procuraduría, son cosas que hacen pensar esa dicotomía de mandato entre lo real y lo imposible.

 

Cómo ver a Petro como ese General Rondón, acompañado de sus lanceros, mal vestidos y a caballo, al ataque contra la infamia, la derecha y la ultraderecha, contra la desigualdad e inseguridad, cuando en vez de propender por solucionar estos y muchos otros problemas, se la pasa de polémica en polémica, cazando peleas entre nacionales e internacionales, criticando los sistemas extranjeros e interviniendo en los asuntos de otras naciones, cuando aquí y muy cerquita hay demasiadas situaciones que corregir, pobres a quienes ayudar pero no amparando a grupos guerrilleros, ni haciendo favores políticos a extraditados y a otras personas que han hecho parte de grupos guerrilleros.

 

Hay demasiadas cosas que enfrentar, pero no como lo ve Gustavo Petro y sus seguidores, falta crear conciencia nacionalista y ánimo patriótico, alimentar la seguridad social con tareas innovadoras, extender la búsqueda a las regiones de aquello que nos vuelve con pensar común, pero no una paz ni perdón social divididos, de seguir así seguiríamos estando y construyendo una patria boba, de la cual tenemos demasiado conocimiento y experiencia.

 

“La vida es bella con su ir y venir, con sus sabores y sinsabores…” (Borges)

1 Response to "DÓNDE ESTABA PETRO, CUANDO SIMÓN BOLÍVAR GRITO: “CORONEL SALVE USTED LA PATRIA”"

Daniel Rodríguez: «Típico pensamiento de la ultra derecha. Parece que lo escribiera Fernando Londoño. Nosotros votamos a conciencia por el cambio. No se compró conciencia como lo hicieron los políticos tradicionales. Borregos los que slguen apoyando a las familias y terratenientes que son los dueños de este país y que a lo largo de 60 años han desangrado las arcas de los pobres de este país. Pero sigamos felices en el país más «desigual del mundo» y apoyado la corrupción. Duele pensar diferente y duele todo cambio cuando se toca los intereses de los grandes poderosos que el pueblo ignorante los sigue apoyando. Entre más nos refriega el estiércol, más nos gusta.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • PENSAR CON LAS PIERNAS
    Caminar, un final feliz para aliviar el cuerpo y el alma.
  • LA INTERPRETACION DE QUE LA LITERATURA ES SUBVERSIVA
       “Entonces evocarás la frase de Gustav Mahler: “La tradición no es la adoración de las cenizas, sino la transmisión del fuego”. Y esa será tu tarea esencial. Transmitir el fuego.” (J. C. Botero) En estos tiempos modernos la literatura ha evolucionado hasta el punto que nos lleva a cuestionarnos desde el origen del orden […]
  • LA DISYUNTIVA DE ELEGIR: LIBRO IMPRESO O DIGITAL
         “podemos imaginar o identificar el contexto social en el que se desenvuelve, el contexto histórico, su propio contexto personal y sus características propias del autor, autora o del personaje de quien se escribe” (Martha Nussbaum) Leer es una experiencia, una expectativa que adquiere el lector frente al tema, contenido y personajes de lo […]
  • SIEMPRE ESTAMOS PENSANDO EN CAMBIAR EL MUNDO
     “Lo que realmente necesitamos es una evolución de nuestra consciencia” (Ananda Giri) ¿Es posible transformar la realidad en la que vivimos? Esta pregunta permite acercarnos a la identificación de si el objetivo de mi vida es ayudar a los demás, si todo lo terminamos por nosotros mismos, o a dónde voy a parar desde mi […]
  • LA PODREDUMBRE CEREBRAL ACTUAL DEL SER HUMANO
    Para hablar de la podredumbre cerebral h Actualizar ay que entender esta, de acuerdo con la definición que da el Diccionario de Oxford: “Deterioro del estado mental o intelectual de una persona como resultado del consumo excesivo de material (particularmente contenido en línea) considerado trivial o poco desafiante”; de ahí que por un lado encontramos […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías