"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

OTROS POEMAS

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 11, 2013

El estar vivos es una utopía, enfrentados a la existencia,

tareas invisibles realizadas, que no se muestran,

impresiones de nuestros ideales, pasados por las armas sociales,

filosofía del hombre, inspirados en utopías.

 

Lujos que ganamos y que perdemos, mucho por dar y nada por recibir,

ires y venires de la moda, que muchos adulan y otros ignoran,

novias tristes, dejadas por los insensatos por un amor barato,

jardines regados con lágrimas, esperando un sol que las florezca.

 

Contiendas de barrio, de ciudades, de capitales y naciones,

batallas pérdidas por la indolencia, y la insuficiencia social,

calles llenas de seres perdidos, que claman protección,

nada nos duele, nada nos sorprende qué pesar de la gente.

 

Objetivos olvidados, fe mal  interpretada,

semejantes sin atención, idiotas útiles nostálgicos,

ilusos, fatalistas, cobardes, masoquistas,

de eso está lleno el universo.

 

Volver visible lo invisible,

fomentar el amor no la guerra,

compartir con el prójimo,

dar sin esperar nada a cambio,

ser generosos ante el necesitado,

hacerlo si es una utopía en este mundo incesante.

17-6-2012

MAÑANA

 

Siempre hay un mañana,

para vivir, para amar, para recordar,

un día que devele lo alegre del anterior,

que nos muestre los resultados del anteayer,

y los colores del arco iris veamos hoy.

 

Sol de madrugada, eso es un mañana,

saber que te veré es un sueño,

sueños que llueven como frutos en los árboles,

entrañas duras y frescas, que buscan su destino.

 

Tristeza de un ayer, alegría del mañana,

dolores que vienen y van,

ecos sin sentido, que se entienden al mirar,

cantos de ángel se escuchan cuando me levanto,

siglos de amor se reclaman al alba,

misión es la aspiración de tenerte cerca,

musa que despierta mi pasión.

 

19-6-2012

 

UNA MONJA

 

Una monja hay en su interior,

recatada y sumisa, tranquila y jovial,

religiosa y espiritual,

de mirada suave y lindo brillar.

 

Descubierta a través del tiempo,

se dejó llevar por la ilusión de servir a un ser superior,

entregó su alma y su corazón,

su todo y su razón.

 

Un día apareció un señor que revolcó su comprensión,

se desprendió de su vida célibe,

dejó que la mujer que estaba dormida despertara,

y suavemente entregó su cuerpo y su corazón,

basta mirarla hoy para saber que es feliz,

algo se estaba perdiendo hasta que apareció el señor.

 

23-6-2012

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • ¿CÓMO APRENDER INVOLUCRANDO TODO EL CUERPO?
        (Historias que hablen de esperanza, incluso donde parece que                                                                              no la hay. Ruffin) No sé […]
  • LA ETICA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    (Hay gente que se considera estaciones, y otros que buscan trenes a los que subirse y compartir camino.) Se genera una gran pregunta, pues el interpretar la ética frente a la inteligencia artificial (IA) no es simplemente oponerse a la tecnología, sino entender cómo los valores humanos deben guiar su desarrollo y aplicación, ya que […]
  • LA PREGUNTA QUE SE HACE EL ESTUDIANTE: Y A MÍ, ¿QUÉ?
       Qué es el conocimiento sino la adquisición de esos elementos teóricos que forman el carácter del ser humano, por un lado y por el otro, aquellos que ayudan a que este comprenda todos y cada uno de los fenómenos naturales y sociales que se presentan a través del desarrollo de su existencia, para atrevernos a […]
  • HAY QUE EVITAR CAER EN EL ERROR DE LA FELICIDAD
        «Hay que evitar caer en la trampa de que existe una felicidad natural que no estamos alcanzando» (Javier Erro) Desde la antigüedad se conocen estudios acerca de la felicidad y cómo lograrla para que la salud mental no sea ese malestar evitable, o mejor es que “el malestar es otra cosa”. Y es que la […]
  • EL ABURRIMIENTO SE HA CONVERTIDO EN UNA ENFERMEDAD – II
        “El aburrimiento se entiende como ese radical desinterés frente a un mundo incapaz de ofrecer lo que el individuo anhela (P. Cornejo)”   El 16 de junio del 2023 escribí la primera columna que lleva el nombre de esta y allí hice referencia a que los hombres tendían a aburrirse, igualmente si este estado era […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías