"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

OTROS POEMAS

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 11, 2013

El estar vivos es una utopía, enfrentados a la existencia,

tareas invisibles realizadas, que no se muestran,

impresiones de nuestros ideales, pasados por las armas sociales,

filosofía del hombre, inspirados en utopías.

 

Lujos que ganamos y que perdemos, mucho por dar y nada por recibir,

ires y venires de la moda, que muchos adulan y otros ignoran,

novias tristes, dejadas por los insensatos por un amor barato,

jardines regados con lágrimas, esperando un sol que las florezca.

 

Contiendas de barrio, de ciudades, de capitales y naciones,

batallas pérdidas por la indolencia, y la insuficiencia social,

calles llenas de seres perdidos, que claman protección,

nada nos duele, nada nos sorprende qué pesar de la gente.

 

Objetivos olvidados, fe mal  interpretada,

semejantes sin atención, idiotas útiles nostálgicos,

ilusos, fatalistas, cobardes, masoquistas,

de eso está lleno el universo.

 

Volver visible lo invisible,

fomentar el amor no la guerra,

compartir con el prójimo,

dar sin esperar nada a cambio,

ser generosos ante el necesitado,

hacerlo si es una utopía en este mundo incesante.

17-6-2012

MAÑANA

 

Siempre hay un mañana,

para vivir, para amar, para recordar,

un día que devele lo alegre del anterior,

que nos muestre los resultados del anteayer,

y los colores del arco iris veamos hoy.

 

Sol de madrugada, eso es un mañana,

saber que te veré es un sueño,

sueños que llueven como frutos en los árboles,

entrañas duras y frescas, que buscan su destino.

 

Tristeza de un ayer, alegría del mañana,

dolores que vienen y van,

ecos sin sentido, que se entienden al mirar,

cantos de ángel se escuchan cuando me levanto,

siglos de amor se reclaman al alba,

misión es la aspiración de tenerte cerca,

musa que despierta mi pasión.

 

19-6-2012

 

UNA MONJA

 

Una monja hay en su interior,

recatada y sumisa, tranquila y jovial,

religiosa y espiritual,

de mirada suave y lindo brillar.

 

Descubierta a través del tiempo,

se dejó llevar por la ilusión de servir a un ser superior,

entregó su alma y su corazón,

su todo y su razón.

 

Un día apareció un señor que revolcó su comprensión,

se desprendió de su vida célibe,

dejó que la mujer que estaba dormida despertara,

y suavemente entregó su cuerpo y su corazón,

basta mirarla hoy para saber que es feliz,

algo se estaba perdiendo hasta que apareció el señor.

 

23-6-2012

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • UNA TRAGEDIA AL ESTILO DE UNA MUERTE ANUNCIADA.
                                      ¿Cómo pueden los líderes enfrentar los inevitables retos                                                              […]
  • FILOSOFIA COLOMBIANA O FILOSOFIA LATINOAMERICANA, UN REENCUENTRO DE CULTURAS
           Para nadie es un secreto que la filosofía nace de la misma necesidad que tiene el individuo por pensar o acercarse a la realidad, pues básicamente lo que toda persona quiere en su interior es hallar la verdad y por ello traigo a colación las palabras del nobel Gabriel García Márquez: “La […]
  • ARTICULO A VECES OLVIDO PENSAR
        “la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que                                                                                        […]
  • INTERPRETAR LA FOTOGRAFIA A TRAVES DE LA FILOSOFIA
           “Detesto la vulgaridad del realismo en la literatura. Al que es capaz                                                                    de llamarle pala a una pala, deberían […]
  • LA CONTROVERSIA ENTRE «LA POSVERDAD HA MUERTO, AHORA VIVIMOS EN LA POSREALIDAD»
      “La mayoría de los hombres prefieren que los llamen listos por ser unos canallas, a que los consideren necios siendo honrados. De esto último, se avergüenzan; de lo otro, se enorgullecen”. (Tucídides) Comienzo este artículo con palabras de la escritora Irene Vallejo: “La lógica de la competición a ultranza nos exige convertirnos en triunfadores. Mil […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías