"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

Archive for mayo 2013

TIEMPO Y OCIO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 31, 2013

“Las representaciones del tiempo son componentes esenciales de la conciencia social… el tiempo ocupa un primer plano  en la concepción del mundo que caracteriza a tal o cual cultura” (A. Y. Gurevitch. El Tiempo como Problema Cultural).

MENOS PALABRAS Y MAS ACCION

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 26, 2013

Estamos esperanzados en procesos de paz, en erradicar el microtráfico de estupefacientes, de acabar con la pobreza y disminuir los índices de desempleo, en creer que los políticos dejarán de ser corruptos, que las personas que elegimos para la cámara y el senado harán lo que diga el pueblo, pues “el pueblo es la voz […]

LA LECTURA Y LA ILUMINACION

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 23, 2013

    “La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar” (F. Nietzsche)   La ideología del ser humano nace a partir de aquello que desde su intelecto ha procesado a través de los años, igualmente la experiencia y las herramientas que ha utilizado, pero la […]

CRISIS, INDIFERENCIA E INCERTIDUMBRE

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 20, 2013

La sociedad actual se encuentra en una situación de crisis, con un panorama oscuro y triste, incomprensible e insensible.  Estamos en una vida contemplativa en donde todo pasa y no se hace nada, la indolencia nos está carcomiendo las entrañas, ya que nada nos duele.

PEDAGOGIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 20, 2013

 Antes de abordar el tema se hace claridad que la mirada de los derechos humanos desde la pedagogía obedece a entender su significado y su importancia en la existencia del hombre, dada su cognición como seres individuales y sujeto de deberes y derechos; y en consecuencia se pretende buscar una conciencia

PSICOLOGIA Y FILOSOFIA II

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 20, 2013

“No hay necesidad de estar sedado, para ver la realidad y comprender la misma”   La única manera de entender al hombre es haciéndose interrogantes y en este caso al preguntarnos quién soy, nos lleva a adentrarnos al interior del individuo, y comenzar diciendo que para responder la misma se debe comenzar por hablar

DESCOMPROMISO SOCIAL

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 20, 2013

Razón tenía Nietzsche cuando planteaba que el objetivo es llegar a ese gran hombre a través de la disciplina y la aniquilación de los torpes y chapuceros, ya que el individuo generalmente tiende a rechazar toda forma de relación que nos

ACERCA DE LA MUERTE

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 20, 2013

  “Cuida el final como cuidas el principio y no cosecharás el fracaso” Laozi Para hablar de la muerte, primero hay que hablar de la vida, y la implicación de este vocablo dentro de la existencia del ser humano. Y debemos tener en cuenta que fue Platón como discípulo de Sócrates quien planteó que la […]

AMOR O EXISTENCIA HUMANA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 20, 2013

El hombre dentro de su necesidad de correspondencia siempre ha propendido  por compenetrarse con los demás sujetos y ello tiene explicación si se tiene en cuenta que este es un ser social, lo cual indica la interrelación que existe entre el mismo y los demás sujetos del género humano.

REALIDADES ENAJENANTES

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 12, 2013

  Leyendo a Nietszche encontramos un personaje que nos lleva de la mano a la deliciosa existencia del ser humano, sugiriendo sin tapujos cómo es esta y cómo la debemos vivir. Nos muestra una vivencia sin interrupciones y con una llamada constante de seguir adelante.


RSS Suscribete a mi Blog

  • LA CONTROVERSIA ENTRE «LA POSVERDAD HA MUERTO, AHORA VIVIMOS EN LA POSREALIDAD»
      “La mayoría de los hombres prefieren que los llamen listos por ser unos canallas, a que los consideren necios siendo honrados. De esto último, se avergüenzan; de lo otro, se enorgullecen”. (Tucídides) Comienzo este artículo con palabras de la escritora Irene Vallejo: “La lógica de la competición a ultranza nos exige convertirnos en triunfadores. Mil […]
  • UNA EDUCACIÓN CADA DÍA MÁS DIFÍCIL
          “En el pasado, la gente vivía la vida de sus antepasados, de                                                                                  […]
  • ¿QUÉ CREES QUE ESTEMOS PERDIENDO?
                      “El fin de la tragedia implica, entre otras cosas, un rechazo de la razón; un reduccionismo facilista que, en lugar de aceptar la complejidad, busca culpables” (A. Gaviria) El universo nos está mostrando una evolución constante de cambios en todo orden, la tecnología con sus pasos […]
  • LA LLAMADA DE LA TRIBU – MARIO VARGAS LLOSA
    LA LLAMADA DE LA TRIBU – MARIO VARGAS LLOSA          “Aunque duela, es mejor saber nuestros defectos y corregirlos, a no saber                                                         y, por ende, hacer nada al respecto” […]
  • ¿CÓMO APRENDER INVOLUCRANDO TODO EL CUERPO?
        (Historias que hablen de esperanza, incluso donde parece que                                                                              no la hay. Ruffin) No sé […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías