"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

SOBRE LO NECESARIO Y LO ACCESORIO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: agosto 26, 2013

Una paradoja de la existencia humana?

Para Siempre

Identificamos dónde y cómo vivimos, y también en qué basamos nuestras necesidades sean estas reales o no, básicas o primarias sin embargo esta última está cubierta. Hemos visto como la sociedad nos arrastra, nos moldea y nos cambia, terminamos por ser más individuos que personas, creyendo en teorías que nos condicionan, nos mejoran y nos determinan.

 

Es a partir de allí en donde el ser humano se pregunta qué significa lo necesario y lo accesorio, se fundamenta si Maslow tenía razón al dar a conocer su pirámide y la incidencia de esta en la existencia del hombre, si en efecto las necesidades van hacia arriba o hacia abajo, en cuál peldaño estoy sumido como persona, o cuál de esas hipótesis se asemeja a cómo llevo mi vida o si suelto algunas y agarro otras.

 

El hallar sentido a la vida, identificar su idiosincrasia, verificar su eticidad son actividades desplegadas única y exclusivamente por el ser humano, análisis de propuestas angustiantes que develan el misterio del hombre dentro de su inmensidad y que hacen que este dentro de su cronología vea lo inmanente, aquello que va pegado a la conciencia, a sus doctrinas y a sus dogmas generando trascendencia en sus diferentes formas de enfrentar la existencia.

 

Necesario es vivir o lo accesorio es disfrutar de esta sin importar los demás, la sociedad, la cultura o la tierra, o una problemática sin fin dentro de su racionalidad que nos conlleva a buscar calmar deseos, angustias, ansias o sensiblerías, simulacros sin perspectivas en pos de una meta que no llega o no se alcanza y con la cual nos levantamos todos los días.

 

Estamos en la búsqueda de un humanismo elemental, una justicia pertinente desligada de una realidad que duele, un incrementar la potencia del poder, una sociedad acelerada donde no se puede ajeno a los demás, procurando mejorar las condiciones posibles sin parecer animales depredadores donde la racionalidad permita canalizar la institucionalidad sin violencia y en donde la acción de la palabra sustituya a la fuerza.

 

Nos estamos convirtiendo en alienígenas, viviendo entre lo necesario y lo accesorio sin reconocer la diferencia, nos preguntamos qué quiero y qué necesito, amalgamando el concepto en furtivas ideas existencialistas, en donde el gozo no llega sino las comodidades, en donde la trivialidad nos ganó la carrera sobre el Yo referido por Freud, y en donde vivo para mí y no para los demás, donde importa lo que tengo más no lo que soy, nos olvidamos de vivir y estamos dejando que la monotonía vivencial nos lleve de la mano y el ser persona no sobre pase al individuo para después terminar con golpes de pecho sin identificar qué era lo necesario y qué lo accesorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

RSS Suscribete a mi Blog

  • VIVIENDO EL SÍNDROME DE LA CONFUSIÓN
    “Lo Divino no soportó a Lo Pesado; lo Pequeño es incapaz de aliviar a Lo Más” (Wamg Pi)   Muchos se preguntan si la pandemia o desde antes de ella, veníamos padeciendo el síndrome de la confusión, conocido este como ese desorden cognitivo que se caracteriza por la alteración del estado mental, distinto a la demencia […]
  • LA ANGUSTIA DE LA FILOSOFÍA
    El concepto de la filosofía vende las ideas y otras veces genera polémicas entre aquellos que de alguna manera tienen un acercamiento con esta ciencia, sin embargo, nos quedamos perplejos frente a la interpretación que se le da a la misma y cómo esta es acomodada de acuerdo con cada pensamiento o necesidad de interpretación […]
  • TELEFONOS SENCILLOS VS LOS SMARTPHONE
    Soy docente en ejercicio y me llevé una gran sorpresa, al encontrar a uno de mis alumnos con un teléfono no inteligente en la mano marca Nokia y al preguntarle del motivo por el cual usaba esta clase de artefacto en virtud de la existencia de otros teléfonos en este mundo hiperconectado, su respuesta me […]
  • YO NO TENGO LA CULPA – LA CULPA ES DEL ELEFANTE
    La mentira es un gran invento de la naturaleza, pero los hombres la hemos llevado al punto de crear en nuestra mente mundos inexistentes (Herrera M.) “Observo alrededor y no veo nada, mejor dicho, veo la nada” en palabras de Laura Restrepo en su libro Canción de antiguos amantes, en la que se concluye que […]
  • LA MODERNIDAD NOS LLEVA HACIA UNA ADICCION SILENCIOSA
    «La adicción a las pantallas esconde una crisis del deseo que bien podría traducirse como una patología de la inmediatez y la hiperestimulación» (Gonzáles S)  La modernidad o mejor, la evolución de la sociedad nos ha determinado a ver como normal la forma como desperdiciamos nuestro tiempo, bien en actividades de placer, como de conocimiento, […]

Categorías

Categorías