"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

ARTICULO FRENTE A UNA PUERTA… O LAS REBAJAS

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: enero 19, 2015

Navegamos por este Universo solos o acompañados. Para ingresar a ese universo se requiere de una puerta, a veces abierta y cerrada otras tantas. Al intentar cruzarla nos preguntamos si esta nos invita a pasar o si por el contrario nos hace retroceder.puerta-antigua-con-llamadora Pero qué significa esta puerta, una exclusión o  rechazo, o un acceso de esa angustia existencial en donde volvemos esperando que nos escuchen o nos permitan hablar, o tal vez ser el mismo de ayer.

 

Ahora bien, las rebajas algunos las interpretan de manera económica, esto es, un artefacto o producto más barato, o un conjunto de elementos que no adquirimos con antelación por caros y ahora a bajo costo. Pero qué tal si esas rebajas se encuentran relacionadas con su propia vida, con aquello que nos hace buscar un amante, si, buscar un amante, que nos haga enamorar del yo interno; o en esa búsqueda de oportunidades para una felicidad pasajera, cuando debemos buscarla de manera definitiva.

 

Tal vez, nunca habíamos entendidos ese tipo de rebajas, en vez de ser capitalistas, son de tipo vivencial, esos elementos que requiere el ser humano para encontrarse así mismo, para recordar que los odios y rencores corroen el alma, pero que a la vez dejando este atrás, el sentido de la vida cambia de rumbo, pensando en un mañana en donde brilla el sol, donde abundan los abrazos y las esperanzas, amando y no olvidando.

 

Nuestra historia está escrita desde que nacemos, pero también hay que ayudar a perfeccionar esta, pues el sentido de vida del individuo no es otro que disfrutar de todo aquello que le brinda el universo, completando aquello que no tiene y le permite vivenciar de una manera distinta; por eso entonces, la toma de decisiones no deben entregarse a otra persona, somos nosotros mismos los dueños de esa liberalidad propia del hombre, pero que también nos llevan a potenciar esas capacidades que de alguna manera han sido limitadas bien por no entender las rebajas de la vida o mejor, esas oportunidades que a veces dejamos pasar, o que no consideramos importantes, para terminar dejando escapar ese valor incalculable de productos de lujo inherentes a la propia existencia del ser humano.

 

Una rebaja es una puerta de acceso al nuevo mundo creado para el  individuo, es una resistencia a las adversidades de ese infinito precio que debemos pagar por nuestra osadía, al seguir aprendiendo y sacando partido a las experiencias humanas, componiendo y descomponiéndolas para tratar con elementos que nos lleven a encontrar esos objetos que nos saquen de la desgracia en la que nos encontramos, valga decir, una desgracia construida por nuestra propia ininteligencia, por falta de entrenamiento de esa racionalidad que nos acompaña, por enfrentar las cualidades no conocidas y explotadas.

 

Es hora de buscar las rebajas así como lo hacemos con productos del comercio, para encontrar esa llave que nos abra la puerta con destino al éxito, ese lugar que a veces está lejano y otras, ha pasado por un lado sin saber que existe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • PENSAR CON LAS PIERNAS
    Caminar, un final feliz para aliviar el cuerpo y el alma.
  • LA INTERPRETACION DE QUE LA LITERATURA ES SUBVERSIVA
       “Entonces evocarás la frase de Gustav Mahler: “La tradición no es la adoración de las cenizas, sino la transmisión del fuego”. Y esa será tu tarea esencial. Transmitir el fuego.” (J. C. Botero) En estos tiempos modernos la literatura ha evolucionado hasta el punto que nos lleva a cuestionarnos desde el origen del orden […]
  • LA DISYUNTIVA DE ELEGIR: LIBRO IMPRESO O DIGITAL
         “podemos imaginar o identificar el contexto social en el que se desenvuelve, el contexto histórico, su propio contexto personal y sus características propias del autor, autora o del personaje de quien se escribe” (Martha Nussbaum) Leer es una experiencia, una expectativa que adquiere el lector frente al tema, contenido y personajes de lo […]
  • SIEMPRE ESTAMOS PENSANDO EN CAMBIAR EL MUNDO
     “Lo que realmente necesitamos es una evolución de nuestra consciencia” (Ananda Giri) ¿Es posible transformar la realidad en la que vivimos? Esta pregunta permite acercarnos a la identificación de si el objetivo de mi vida es ayudar a los demás, si todo lo terminamos por nosotros mismos, o a dónde voy a parar desde mi […]
  • LA PODREDUMBRE CEREBRAL ACTUAL DEL SER HUMANO
    Para hablar de la podredumbre cerebral h Actualizar ay que entender esta, de acuerdo con la definición que da el Diccionario de Oxford: “Deterioro del estado mental o intelectual de una persona como resultado del consumo excesivo de material (particularmente contenido en línea) considerado trivial o poco desafiante”; de ahí que por un lado encontramos […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías