"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

ARTICULO FRENTE A UNA PUERTA… O LAS REBAJAS

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: enero 19, 2015

Navegamos por este Universo solos o acompañados. Para ingresar a ese universo se requiere de una puerta, a veces abierta y cerrada otras tantas. Al intentar cruzarla nos preguntamos si esta nos invita a pasar o si por el contrario nos hace retroceder.puerta-antigua-con-llamadora Pero qué significa esta puerta, una exclusión o  rechazo, o un acceso de esa angustia existencial en donde volvemos esperando que nos escuchen o nos permitan hablar, o tal vez ser el mismo de ayer.

 

Ahora bien, las rebajas algunos las interpretan de manera económica, esto es, un artefacto o producto más barato, o un conjunto de elementos que no adquirimos con antelación por caros y ahora a bajo costo. Pero qué tal si esas rebajas se encuentran relacionadas con su propia vida, con aquello que nos hace buscar un amante, si, buscar un amante, que nos haga enamorar del yo interno; o en esa búsqueda de oportunidades para una felicidad pasajera, cuando debemos buscarla de manera definitiva.

 

Tal vez, nunca habíamos entendidos ese tipo de rebajas, en vez de ser capitalistas, son de tipo vivencial, esos elementos que requiere el ser humano para encontrarse así mismo, para recordar que los odios y rencores corroen el alma, pero que a la vez dejando este atrás, el sentido de la vida cambia de rumbo, pensando en un mañana en donde brilla el sol, donde abundan los abrazos y las esperanzas, amando y no olvidando.

 

Nuestra historia está escrita desde que nacemos, pero también hay que ayudar a perfeccionar esta, pues el sentido de vida del individuo no es otro que disfrutar de todo aquello que le brinda el universo, completando aquello que no tiene y le permite vivenciar de una manera distinta; por eso entonces, la toma de decisiones no deben entregarse a otra persona, somos nosotros mismos los dueños de esa liberalidad propia del hombre, pero que también nos llevan a potenciar esas capacidades que de alguna manera han sido limitadas bien por no entender las rebajas de la vida o mejor, esas oportunidades que a veces dejamos pasar, o que no consideramos importantes, para terminar dejando escapar ese valor incalculable de productos de lujo inherentes a la propia existencia del ser humano.

 

Una rebaja es una puerta de acceso al nuevo mundo creado para el  individuo, es una resistencia a las adversidades de ese infinito precio que debemos pagar por nuestra osadía, al seguir aprendiendo y sacando partido a las experiencias humanas, componiendo y descomponiéndolas para tratar con elementos que nos lleven a encontrar esos objetos que nos saquen de la desgracia en la que nos encontramos, valga decir, una desgracia construida por nuestra propia ininteligencia, por falta de entrenamiento de esa racionalidad que nos acompaña, por enfrentar las cualidades no conocidas y explotadas.

 

Es hora de buscar las rebajas así como lo hacemos con productos del comercio, para encontrar esa llave que nos abra la puerta con destino al éxito, ese lugar que a veces está lejano y otras, ha pasado por un lado sin saber que existe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • LA IA MARCA EL CIERRE DE LA ERA DE LO ESCRITO Y EL RETORNO A FORMAS DE ORALIDAD DIGITAL
                        En las últimas décadas la humanidad ha vivido un tránsito acelerado desde la cultura del libro impreso hacia un ecosistema comunicativo dominado por pantallas, redes y algoritmos. En este contexto, la inteligencia artificial no solo transforma la manera de producir información, sino que reabre la […]
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA
           La Inteligencia artificial ha llegado para quedarse, eslogan copiado de otros que han planteado algo similar, pero que ese quedarse significa la influencia permanente en la vida del hombre, pues la IA es utilizada en muchas de las actividades desde lo educativo, lo político, económico, tecnológico etc., sin embargo es un hecho cierto que […]
  • UN MUNDO DE HIPOCRESÍA Y CINISMO EN LA POLÍTICA
           “La democracia se sostiene, en última instancia, en algo tan frágil como la confianza. Y cuando esa confianza se rompe, la comunidad entera queda a merced de los hipócritas que la corroen y los cínicos que la arrasan” (G. Pickering) A la Resistencia nos llaman como una manera de supervivencia social frente […]
  • ¿DÓNDE ESTÁ LA GENTE BUENA?
         “¿Por qué la bondad ha caído en el descrédito y tiene ahora una reputación almibarada?” (Irene Vallejo) No somos islas, sino hilos entretejidos para aseverar que el hombre está en una competición en donde la lógica, ya no tiene lógica, en donde prima más el ser exitosos a cualquier precio, en donde el […]
  • MAQUIAVELO Y SU PRINCIPE
    Durante toda su carrera, Maquiavelo trató de crear un Estado capaz de rechazar ataques extranjeros y afianzar su soberanía. Sus escritos tratan sobre los principios en los que se basa un Estado de este tipo y los medios para reforzarlos y mantenerlos. En su obra más famosa, El príncipe (escrita en 1513 y publicada en […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías