HA DESAPARECIDO EL SENTIDO COMÚN EN LA ACTUALIDAD

La pregunta que surge es ¿cómo estamos percibiendo desde los sentidos, la situación actual del país y de las naciones y del universo? El presente deviene precisamente de la “liquidez” de la objetividad; inicialmente identificar la crisis y sus momentos para determinar si en verdad el Ethos en todo su conjunto está permeando la intelección e introspección del hombre. Continue reading

¿QUÉ VIENE DESPUÉS DE LA PANDEMIA?

Es una pregunta que todos nos hemos hecho. Basta vislumbrar cómo comenzó la pandemia, qué ha sucedido desde ese momento hasta ahora, cómo se ha enfrentado y la hemos combatido. No basta asegurar que nos cuidamos, que usamos tapabocas y hasta medicamentos, que nos alejamos de familiares, conocidos y amigos, pues ese síndrome nos afectó a todos los ciudadanos del mundo. Continue reading

LA EVOLUCION DE LA PALABRA

“La mejor herramienta con que cuentan los «sapiens» para producir conocimiento” (Yuval Noah Harari)

 

El mundo está resquebrajado y no solo debido a los problemas del COVID-19 sino a las relaciones sociales que han generado la evolución de las interacciones humanas con su educación, con su tecnología y demás problemas que han azotado al universo desde el siglo XX en adelante, y han afectado la conducta individual y social, causando desastres cognitivos. Continue reading

NUESTRO NIVEL DE DETERMINACION EN LA PANDEMIA

El filósofo nos lleva a descubrir la historia de la determinación social. (Josè Rafael Herrera)

 

Después de un año de pandemia y de pensar en sentido reconstructivo, observamos que el pasado sigue estando atrás como esa mirada inquisidora frente a lo que se ha dejado de hacer bien, para centrarnos en un presente todavía más incierto ante la incertidumbre, la improvisación y la falta de un norte existencial, lo cual conlleva a concluir que no se tiene futuro cercano, cuando la sociedad muere lentamente ante la inoperancia política y gubernamental, además que se ha dejado de creer en la institucionalidad. Continue reading

ADMONICIONES DE UNA PANDEMIA

Inicio este artículo trayendo a colación la definición de admonición: según el diccionario de la RAE “Del lat. admonitio, -ōnis. Amonestación. Reconvención”, o también podría decirse que es un “Discurso con que se hace ver un mal y se invita a corregirse”, de ahí entonces que la pandemia que llevamos viviendo algo más de un año, siendo este el tiempo conocido y desconociéndose verdaderamente su origen y permanencia en el tiempo y espacio, es un mal conocido que se explota a través del postmodernismo. Continue reading

¿QUÉ SE NECESITA PARA HACER UN CAMBIO?

«El futuro se construye hoy…y no se construye aisladamente, sino más bien en comunidad y en armonía.» (Papa Francisco)

Estamos en un mundo que apenas conocemos y con dificultad terminaremos de conocer.  Igualmente, las generaciones han evolucionado desde su forma de vestir, de sentir y de pensar, ya no son esos seres a veces anquilosados, otros ignorantes, sino que la postmodernidad permitió cambiar ese arraigo cultural y social. Continue reading