"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

LA CONTROVERSIA ENTRE «LA POSVERDAD HA MUERTO, AHORA VIVIMOS EN LA POSREALIDAD»

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: septiembre 30, 2025

  “La mayoría de los hombres prefieren que los llamen listos por ser unos canallas, a que los consideren necios siendo honrados. De esto último, se avergüenzan; de lo otro, se enorgullecen”. (Tucídides)

Comienzo este artículo con palabras de la escritora Irene Vallejo: “La lógica de la competición a ultranza nos exige convertirnos en triunfadores. Mil veces escuchaste la advertencia: quienes te rodean son rivales”, y en efecto en eso se ha convertido nuestra sociedad actual. Vivimos en búsqueda de la excelencia en todos los sentidos, pero con un alto precio en cuanto al valor de la realidad de esta.

De ahí que encontramos personajes que ya no dicen medias verdades, sino que hablan de realidades distorsionadas, situación que está afectando a gobernantes no solo de América sino de Europa y otros lugares del mundo; cada uno haciendo una interpretación de aquellos fenómenos que afectan la sociedad actual, adecuándolas a sus conveniencias y reinterpretando sus soluciones, una verdad que cada día se aleja más de la realidad.

Y es que es el lenguaje el que define lo que creemos, de ahí que “los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo” (Wittgenstein), de hecho la posrealidad es ese reconocimiento de la realidad bajo condiciones de negación, al explicarla nos observamos como seres vivientes en un universo plagado de intereses económicos por encima de los sociales, basta ver lo que ocurre en Gaza con la intervención de Israel y Estados Unidos; y es que la posverdad es una verdad que niega lo que pretende afirmar. Y como ejemplo tenemos la guerra entre Rusia y Ucrania todos saben que quiere el otro y por qué se defiende el otro, oscurecido este concepto por un nacionalismo a ultranza.

En lo más profundo del ser humano está el deseo de entender las razones de lo uno y de lo otro, pero esto se queda en la retórica como en lo manipulativo, y dentro de esa semirrealidad que se construye al aceptar el mundo real, bajo la condición de deformar, negar o vaciar el contenido, es decir “Es ver la realidad, pero a través de una lente que ya no permite actuar sobre ella con claridad moral o política” (Markus Gabriel, filósofo alemán); esto nos lleva a esa necesidad de volver a los conceptos simples, para aplicar con radicalidad y progresismo a eso que nos lleve a una paz verdadera, encontrar los valores del amor y la amistad, estas no son palabras ingenuas ni anticuadas antes por el contrario, nos llaman a ese ser subversivo que despierta ese potencial que está en lo profundo del intelecto humano. En definitiva y con base a todos esos fenómenos que afectan y enfrentan al ser humano desde lo vivencial hasta lo democrático y desde lo político a lo educativo tenemos la oportunidad de desarrollar teorías políticas que den al traste con aquello que no deja surgir, que alimentan los complejos individuales, que alienan al individuo y hacen que se sienta excluido de una sociedad que pretende luchas por reivindicar sus derechos.

Reproducimos las jerarquías heredadas, ese feudalismo que desemboca en los terratenientes, esa época zarandeada de incertidumbres y avalanchas, pronósticos apocalípticos que nos dirigen a visualizar lo peor; mientras que a nuestro alrededor hay gente buena que pasan inadvertidas con deseos de agradar y agradecer, pero que esa competencia descarnada desacredita aquello que hace funcionar al mundo (I. Vallejo) en donde los unos se cuidan a los otros, los enfermos tiene un sistema de salud que los protege y unos ancianos que no se sienten desprotegidos ni desvalorados pues su experiencia es tenida en cuenta como herramienta fundante de una nueva sociedad.

Generamos un futuro con el cual coexistimos armoniosamente como iguales la gente de todas las razas, las clases sociales, llegando desde un lindo amanecer para acabar con esa larga noche de cautiverio, para algunos que cese la horrible noche, para otros que los insatisfechos quedemos satisfechos cuando la justicia sea recta, que los políticos dejen de ser corruptos, que los electores prosperen por sus propios medios y no a expensas de los corruptos con sus poderosas corrientes, y en la que el ser humano pueda analizar los grandes problemas humanos desde esa libertad sin posverdad y posrealidad; en los que brille no la amenaza a la libertad, a la democracia, a los peligros de la ultraderecha e izquierda progresista sino la coacción a alejar la obsesión por la tecnología, el consumismo desaforado y esclarecer los retos de nuestro retorno a un cambio que nos haga recuperar los valores universales que vienen desde la filosofía clásica, el derecho romano y la época de la ilustración, con ello crearemos una sociedad más libre y justa, capaz de desafiar los retos del siglo XXI.

Para concluir, traigo a colación una frase de Martin Lutter King: “Nunca, nunca tengas miedo de hacer lo correcto, especialmente si el bienestar de una persona o animal está en juego. Los castigos de la sociedad son pequeños en comparación con las heridas que infligimos a nuestra alma cuando miramos para otro lado”, la que nos invita a crear conciencia acerca del valor del hombre y no considerarnos convidados de piedra frente a aquellos fenómenos que llaman nuestra atención.

38 Responses to "LA CONTROVERSIA ENTRE «LA POSVERDAD HA MUERTO, AHORA VIVIMOS EN LA POSREALIDAD»"

Thank you for sharing this! I really enjoyed reading your perspective.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

Great points, well supported by facts and logic.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

What a helpful and well-structured post. Thanks a lot!

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

Your content always adds value to my day.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

I wasn’t sure what to expect at first, but this turned out to be surprisingly useful. Thanks for taking the time to put this together.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

Thanks for addressing this topic—it’s so important.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

Your passion for the topic really shines through.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

I’ve read similar posts, but yours stood out for its clarity.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

Thank you for offering such practical guidance.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

You’ve built a lot of trust through your consistency.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

You’ve sparked my interest in this topic.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

You made some excellent points here. Well done!

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

I never thought about it that way before. Great insight!

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

This was easy to follow, even for someone new like me.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

Such a thoughtful and well-researched piece. Thank you.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

I appreciate the honesty and openness in your writing.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

Your content always adds value to my day.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

Excellent work! Looking forward to future posts.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

You’ve built a lot of trust through your consistency.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

Responder a Diego Mario Zuluaga O. Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías