"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

LEYENDA PERSONAL

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: agosto 18, 2014

 

Cuentan las historias de todo tipo de personas que desde el momento en que nacemos hasta cuando morimos llevamos insertas nuestras propias leyendas por cumplir y conocer la razón de estar en este mundo; de otro lado cada cual tiene su propia tarea.LA FE

Encontramos entonces leyendas de valor, de heroísmo y hasta ridículas que hacen historia, también de aquellos seres desconocidos que pasan por este universo sin ton ni son; otros que en su silencio asumen “que contra la fuerza no hay argumento” y algunos otros que explican que las palabras que no se plasman en acción “engendran pestilencia” parafraseando a William Blake.

Las leyendas se construyen a diario desde el principio de la cotidianidad hasta pasando por la creatividad y la innovación, desde la educación que da placer y produce orgasmos intelectuales, hasta honrar la tierra en que nacimos; ello para resaltar que es el propio individuo el encargado de construir su propia leyenda, bien desde instituciones privadas o públicas, con o sin apoyo económico, trabajando en silencio para no dejarse dominar por el peor de los enemigos actuales: La Desesperanza.

Vamos paseando en el bosque de concreto donde se desarrollan todas nuestras actividades, construidas por el hombre por su necesidad de sobresalir, económicas o de programas sociales; encerrados en diseños estructurales de todo tipo, sin poder escuchar las señales de la naturaleza, aquella que nos deja oír el silencio e interpretar su mundo invisible para descomponerlo en el mundo visible. Ese bosque que nos llena de preguntas: ¿quién construyó?, ¿por qué razón?, ¿a quién o a quiénes están dedicados? Etc. Una búsqueda de conciencia de momentos mágicos, de pasados sin futuro y de un mañana sin destino, viviendo de una música de dulzura en donde la adoración y el éxtasis sean el premio, un regalo sin vacilación y con dirección.

Nuestra gloria es transitoria y esta nos la da esa leyenda personal, en esa en donde creemos en utopías y luchamos por ellas. Protagonistas de existencias dejando huellas duraderas bien para la eternidad o la memoria de los hombres, luchando un buen combate con la vida y manteniendo la fe en los objetivos propuestos, atacando esa desesperanza que hace humillar a los hombres, perder su norte y los más triste sus propios ideales.

 

Escribimos libros invisibles, nacidos desde la experiencia para dar con generosidad al prójimo y que son tan importantes como aquellos que se encuentran en las bibliotecas, no olvidando que el viaje no se hace solo, y que la vida “es una mujer caprichosa, requiere tiempo para dejarse seducir y mostrarse completamente.”(P. Coelho)

 

Cruzamos avenidas con la leyenda personal en la mano, sin mostrar lo que hicimos con esta y mucho menos a quiénes ayudamos, a cuántos la entregamos, a cuántos corazones hicimos felices o con que personajes extraños nos hubiera gustado conversar para entender el valor de esa leyenda y determinar si esta es acorde con lo que soy.

2 Responses to "LEYENDA PERSONAL"

Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

Gracias por leerme y compartir con sus contactos.
Tiene algún interrogante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • LA LLAMADA DE LA TRIBU – MARIO VARGAS LLOSA
    LA LLAMADA DE LA TRIBU – MARIO VARGAS LLOSA          “Aunque duela, es mejor saber nuestros defectos y corregirlos, a no saber                                                         y, por ende, hacer nada al respecto” […]
  • ¿CÓMO APRENDER INVOLUCRANDO TODO EL CUERPO?
        (Historias que hablen de esperanza, incluso donde parece que                                                                              no la hay. Ruffin) No sé […]
  • LA ETICA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    (Hay gente que se considera estaciones, y otros que buscan trenes a los que subirse y compartir camino.) Se genera una gran pregunta, pues el interpretar la ética frente a la inteligencia artificial (IA) no es simplemente oponerse a la tecnología, sino entender cómo los valores humanos deben guiar su desarrollo y aplicación, ya que […]
  • LA PREGUNTA QUE SE HACE EL ESTUDIANTE: Y A MÍ, ¿QUÉ?
       Qué es el conocimiento sino la adquisición de esos elementos teóricos que forman el carácter del ser humano, por un lado y por el otro, aquellos que ayudan a que este comprenda todos y cada uno de los fenómenos naturales y sociales que se presentan a través del desarrollo de su existencia, para atrevernos a […]
  • HAY QUE EVITAR CAER EN EL ERROR DE LA FELICIDAD
        «Hay que evitar caer en la trampa de que existe una felicidad natural que no estamos alcanzando» (Javier Erro) Desde la antigüedad se conocen estudios acerca de la felicidad y cómo lograrla para que la salud mental no sea ese malestar evitable, o mejor es que “el malestar es otra cosa”. Y es que la […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías