Archive for junio 2017
ELOGIO DE LA DIFICULTAD II
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 25, 2017
Regresar al pensamiento de Estanislao Zuleta, es como recordar que el hombre camina con su propia idiosincrasia por el universo y que su dinámica existencial permite que este se adapte a los diferentes fenómenos que lo implican.
LA JUSTICIA COMO VIRTUD UNIVERSAL Y CRITERIO IDEAL PARA EL DERECHO
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 21, 2017
Durante siglos, el hombre ha batallado con los temas de lo que es correcto o incorrecto, la ética y la justicia. El diccionario define ética cómo «el estudio del carácter general de las normas de conducta y de las elecciones morales concretas que el individuo hace en su relación con los demás’’.[1] El mismo diccionario […]
HABLANDO DEL POSITIVISMO JURIDICO
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 21, 2017
El término derecho deviene de la evolución de este en la legislación romana, y es a partir de este en donde se debe hacer una interpretación del iuspositivismo del cual se habló en la República de Platón (1988), y como antecedente se tiene que la democracia se rige por unas leyes, que dependen del gobernante […]
Concepto de Formación en Emilio o de la Educación de Jean-Jacques Rousseau
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 20, 2017
Para hablar de Rousseau hay que conocer sus orígenes: nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra en el seno de una familia francesa, su madre Suzane Bernard fallece y su padre fue obligado a expatriarse, situación que lo dejó a la merced de personas de buen corazón, a convertirse en autodidacta, tener varios […]
HAY QUE LLEVAR LA CONTRARIA
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 19, 2017
“Combatan la extorsión moral de las mayorías. Resistan la tiranía de la opinión pública” (Alejandro Gaviria) Cuántas veces nos hemos preguntado el por qué no comprendemos nuestros problemas, apoyados en la cultura y costumbres arraigadas desde el momento de la concepción, con bases religiosas, materiales y económicas que nada tienen que ver con el […]
EL CONCEPTO DE METAFISICA EN KANT.
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 2, 2017
Se conoce la metafísica como el estudio del ser, pero mucho más allá de los sentidos, es decir, de aquello que podemos percibir desde la experiencia y lo empírico. Sin embargo. KANT en virtud de su racionalismo materialista consideró que esta era mucho más que ese concepto, desde la racionalidad del hombre hasta su propia […]
Comentarios recientes