"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

PARA LEER

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 6, 2017

VIDA O MUERTE?

Relación incesante, fuerza y debilidad,
conciencia e inconciencia, sabiduría e ignorancia,
identidad enfrentada a la existencia.

Nacimos solos, terminamos solos,
diferencia entre bien y mal,
más allá del fondo y la forma.

Drama, angustia existencial,
lejos del nido, cerca del suelo,
razón idílica que angustia.

Hombre o mujer, iluminado  o no,
energía polarizada, frialdad regada,
compañía y soledad, confusión o claridad.

Dolor y lágrimas, tristeza y alegría,
camino universal, círculo vicioso,
problemas sin resolver, aceptar la vida o la muerte.

 

PACKMAN

 

Come galletas apasionado,

come corazones ansiosos y tristes,

para algunos solo un pasatiempo.

 

Mirarlo correr detrás de una ilusión,

Es verlo seguir la inmensidad del hombre,

Lograr su cometido y disfrutarlo,

Alegría distante de una niñez apasionada.

 

Monstruo incesante detrás de un consuelo,

Letanías de un pasado que no existe,

Mirada hacia un futuro incierto,

Sabemos que llegará pero no cuándo.

 

VEGETANDO.

 

Dejamos que el aburrimiento nos poseyera,

La rutina y la tristeza sellaran las ideas,

Los días pasaran sin pena ni gloria,

Y el amor vagara sin destino.

 

Conciencia sin solución,

Amargura al pasar el tiempo,

Lejos quedaron las tardes de placer y desenfreno,

Los sueños que animan la existencia,

Arrogancia entendida como argumento.

 

Vegetar no es vivir, guardar silencio es desengaño,

No escribir es desilusión, no decir lo que se siente una infamia,

No luchar es cobardía, seguir dormido es un pecado.

Despierta…Despierta….que el amor espera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Suscribete a mi Blog

  • PENSAR CON LAS PIERNAS
    Caminar, un final feliz para aliviar el cuerpo y el alma.
  • LA INTERPRETACION DE QUE LA LITERATURA ES SUBVERSIVA
       “Entonces evocarás la frase de Gustav Mahler: “La tradición no es la adoración de las cenizas, sino la transmisión del fuego”. Y esa será tu tarea esencial. Transmitir el fuego.” (J. C. Botero) En estos tiempos modernos la literatura ha evolucionado hasta el punto que nos lleva a cuestionarnos desde el origen del orden […]
  • LA DISYUNTIVA DE ELEGIR: LIBRO IMPRESO O DIGITAL
         “podemos imaginar o identificar el contexto social en el que se desenvuelve, el contexto histórico, su propio contexto personal y sus características propias del autor, autora o del personaje de quien se escribe” (Martha Nussbaum) Leer es una experiencia, una expectativa que adquiere el lector frente al tema, contenido y personajes de lo […]
  • SIEMPRE ESTAMOS PENSANDO EN CAMBIAR EL MUNDO
     “Lo que realmente necesitamos es una evolución de nuestra consciencia” (Ananda Giri) ¿Es posible transformar la realidad en la que vivimos? Esta pregunta permite acercarnos a la identificación de si el objetivo de mi vida es ayudar a los demás, si todo lo terminamos por nosotros mismos, o a dónde voy a parar desde mi […]
  • LA PODREDUMBRE CEREBRAL ACTUAL DEL SER HUMANO
    Para hablar de la podredumbre cerebral h Actualizar ay que entender esta, de acuerdo con la definición que da el Diccionario de Oxford: “Deterioro del estado mental o intelectual de una persona como resultado del consumo excesivo de material (particularmente contenido en línea) considerado trivial o poco desafiante”; de ahí que por un lado encontramos […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías