"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

VULNERABILIDAD, INCERTIDUMBRE Y ANSIEDAD

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: noviembre 21, 2024

 «Recuperar lo salvaje significa detenerse a pensar, reconsiderar los valores transmitidos y tener el coraje para construirse uno mismo la existencia y dotarla de sentido.» (Eduardo Infante) Read the rest of this entry »

LA ESPERANZA EN COLOMBIA DE MAL EN PEOR

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: octubre 24, 2024

 “Mientras aún le quede luz a la estrella, nada estará perdido, nada.” (Paul Celan)

 

Después de haber leído el libro «EL ESPÍRITU DE LA ESPERANZA» – Byung-Chul Han. Contra la Sociedad del Miedo”, ¿Será que los apocalipsis están de moda, o ya estamos en él?, vamos por un futuro tétrico, hemos perdido la esperanza. Buen argumento para decir que nos angustia el futuro, además solo estamos por la supervivencia, lentamente la muerte se avecina o pareciera que estamos huyendo de la muerte. Read the rest of this entry »

¿CUÁL ES MI CREDO O EN QUIÉN CREER?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: agosto 17, 2024

   “Al final yo sí pienso que es responsabilidad de cada uno encontrar en qué creer y entregarse a ello con todas sus fuerzas: sin imposiciones, sin culpa, sin instrucciones predeterminadas y rancias, sin intermediarios”. (Sara Jaramillo) Read the rest of this entry »

EL ORIGEN DE LA IMPOTENCIA Y LA MELANCOLIA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: julio 25, 2024

“Cómo me siento yo es mucho más importante que cómo se sienten los de mi entorno” (Marian Rojas Estapé)

Read the rest of this entry »

EN BÚSQUEDA DEL TIEMPO LIBRE

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: julio 11, 2024

“Tenemos más tiempo libre que nuestros abuelos, pero vivimos más agobiados” (Stefan Klein, físico y filósofo)

Read the rest of this entry »

ENTRE EL JUEGO DE LAS EMOCIONES, LA ANSIEDAD Y EL CONSUMISMO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 30, 2024

“Somos distintos, profe, me respondieron. ¿En qué son distintos? pregunté”. “Cada uno de nosotros tiene su propio algoritmo”. (Roberto Palacio) Read the rest of this entry »

LA NUEVA DESVALORIZACION DE LO HUMANO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 17, 2024

    Entre rayo y rayo, hay tiempo de salvar las luciérnagas: a todas luces, sobrevivimos a la oscuridad. (Irene Vallejo)

De paso por el sector de La Línea (limítrofe entre los departamentos de Quindío y Tolima) se encuentra una carretera amplia, recién arreglada, además con inclinaciones que hacen sufrir la fuerza de los vehículos, exigiéndoles en algunos casos el máximo de su potencia, igualmente construcciones viales inmensas como túneles, vías helicoidales, pero lo más hermoso es el panorama y su horizonte. Observar cómo los varios tonos de verde se ven en la floresta, conjugados con los grises y cafés, es decir una colcha de colores que se amalgaman con profundidades y elevaciones, además animales voladores y rastreros. Read the rest of this entry »

CUANDO EL MUNDO SE HIZO INDESCIFRABLE

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 16, 2024

                                        La revolución digital impone una serie de tareas desde el momento mismo en que el internet permitió la comunicación entre los usuarios, la máquina, las personas y el conocimiento. En especial desde 1989 cuando se hizo famoso la transmisión de datos, la comunicación entre equipos de cómputo, es decir nació una nueva manera en que el hombre se puede interrelacionar con otro. Read the rest of this entry »

VIVIR CON LOS RECUERDOS DOLOROSOS, AYUDANDO A VIVIR.

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 9, 2024

“si nunca se habla de una cosa, es como si no hubiese sucedido”. (Oscar Wilde)

 

Se sorprende el ser humano al encontrar una manera diferente de vivir y administrar los recuerdos, aunque sean estos dolorosos y en efecto allí es donde prima la importancia el recordar lo que fuimos y en consecuencia nos dice el dónde y el cómo vivimos.

Read the rest of this entry »

¿QUÉ PENSAR ACERCA DE LO QUE QUIERES SER?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 2, 2024

“Nada tiene la solidez de antaño y tanto las dudas como los interrogantes son mucho más interesantes que las certezas y las respuestas. (Dra. Denise Najmanovich)”

                                                        A diario nos encontramos con nuevas prácticas, teorías, narraciones, instituciones surgen día a día transformando nuestra manera de aprender, de relacionarnos, de comunicarnos, de comprar y vender, de amar y sufrir, de crear y producir; enfrentándose a lo que es el ser humano y su lucha por querer ser otros mejores que con el que conviven todos los días, teniendo en medio el desempleo, la desigualdad, la inmovilidad social, el salario con sus brechas y como si fuera poco esa falta de oportunidades que nos hacen preguntarnos: ¿realmente podemos ser lo que “queramos ser”? Read the rest of this entry »

RSS Suscribete a mi Blog

  • PENSAR CON LAS PIERNAS
    Caminar, un final feliz para aliviar el cuerpo y el alma.
  • LA INTERPRETACION DE QUE LA LITERATURA ES SUBVERSIVA
       “Entonces evocarás la frase de Gustav Mahler: “La tradición no es la adoración de las cenizas, sino la transmisión del fuego”. Y esa será tu tarea esencial. Transmitir el fuego.” (J. C. Botero) En estos tiempos modernos la literatura ha evolucionado hasta el punto que nos lleva a cuestionarnos desde el origen del orden […]
  • LA DISYUNTIVA DE ELEGIR: LIBRO IMPRESO O DIGITAL
         “podemos imaginar o identificar el contexto social en el que se desenvuelve, el contexto histórico, su propio contexto personal y sus características propias del autor, autora o del personaje de quien se escribe” (Martha Nussbaum) Leer es una experiencia, una expectativa que adquiere el lector frente al tema, contenido y personajes de lo […]
  • SIEMPRE ESTAMOS PENSANDO EN CAMBIAR EL MUNDO
     “Lo que realmente necesitamos es una evolución de nuestra consciencia” (Ananda Giri) ¿Es posible transformar la realidad en la que vivimos? Esta pregunta permite acercarnos a la identificación de si el objetivo de mi vida es ayudar a los demás, si todo lo terminamos por nosotros mismos, o a dónde voy a parar desde mi […]
  • LA PODREDUMBRE CEREBRAL ACTUAL DEL SER HUMANO
    Para hablar de la podredumbre cerebral h Actualizar ay que entender esta, de acuerdo con la definición que da el Diccionario de Oxford: “Deterioro del estado mental o intelectual de una persona como resultado del consumo excesivo de material (particularmente contenido en línea) considerado trivial o poco desafiante”; de ahí que por un lado encontramos […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías