"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

CONCEPTO DE FORMACIÓN EN EMILIO O DE LA EDUCACIÓN DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 20, 2017

Para hablar de Rousseau hay que conocer sus orígenes: nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra en el seno de una familia francesa, su madre Suzane Bernard fallece y su padre fue obligado a expatriarse, situación que lo dejó a la merced de personas de buen corazón, a convertirse en autodidacta, tener varios trabajos como grabador y bajo el auspicio de estas se prepara académicamente.emilio Read the rest of this entry »

HAY QUE LLEVAR LA CONTRARIA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 19, 2017

EL CONCEPTO DE METAFISICA EN KANT.

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 2, 2017

Se conoce la metafísica como el estudio del ser, pero mucho más allá de los sentidos, es decir, de aquello que podemos percibir desde la experiencia y lo empírico. Sin embargo. KANT en virtud de su racionalismo materialista consideró que esta era mucho más que ese concepto, desde la racionalidad del hombre hasta su propia concepción del ser humano.  Read the rest of this entry »

PARA LEER

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 6, 2017

VIDA O MUERTE?

Relación incesante, fuerza y debilidad,
conciencia e inconciencia, sabiduría e ignorancia,
identidad enfrentada a la existencia.

Read the rest of this entry »

INCERTIDUMBRE Y CRISIS

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 6, 2017

Esta es una invitación a reflexionar críticamente acerca de los ideales, su lugar en la formación de la identidad de los seres humanos, igualmente identificar cuál es ese mapa local que permite observar la distancia del individuo y todos aquellos fenómenos implicados en la incertidumbre existencial que nos llevan a recorrer la crisis para comprenderla. Read the rest of this entry »

¿ EN QUÉ SOY BUENO ?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 5, 2017

 

«El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos” ( William Shakespeare)

 

El filósofo que aprenda a moverse en la vida con las herramientas que le han sido dadas se parecerá a un abogado hábil que puede llevar muy bien los derechos y deberes de su ejercicio, o a un astronauta que sabrá volar libremente a través del espacio respetando las leyes del mismo.  (El Destino y la Nada. Alejandro Diaz) Read the rest of this entry »

LA PAZ, EL COLEGIO Y EL ESTADO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 26, 2017

Es un hecho cierto que la paz es un anhelo a nivel mundial. Sin embargo, la misma no se logra en todas las naciones por la incidencia de fuerzas endógenas y exógenas, por falta de voluntad política o porque la educación no está preparada para ello. Read the rest of this entry »

NO CONOCEMOS LA HISTORIA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 21, 2017

El que no conoce la historia, está condenado a repetirla dice un adagio popular. Sin embargo, nos preguntamos cuándo fue la última vez que se oyó de la historia de nuestro país, cuándo se recordó lo ocurrido a nuestros indígenas al momento de la colonización, cuáles fueron sus penurias y dificultades y cuál la influencia de los españoles en la vida de estos. O tal vez el tipo de sociedad que fue implantada desde el colonialismo para interpretar la idiosincrasia de los colombianos o mejor latinoamericanos, pues hubo una fuerte dominación desde Europa. Read the rest of this entry »

RECONSTRUIR LA SINERGIA EN COLOMBIA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 8, 2017

Muchos auguran vientos de paz en Colombia, otros vientos de guerra. Sin embargo, nos encontramos en un momento coyuntural en la historia de Colombia. Un proceso de paz con la guerrilla más vieja del continente y otro en proceso de negociación y consolidación.  Read the rest of this entry »

CRISIS AMBIENTAL Y CONOCIMIENTO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 7, 2017

El impacto del medio ambiente en la vida del hombre, está más catastrófico cada día. Sin embargo, es el ambiente en el que se sustenta la vida humana el que nos preocupa en este artículo, valga decir, ese espacio temporal en el que desarrollamos nuestras actividades.  Read the rest of this entry »

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías