ARTICULO CIENCIA Y CONCIENCIA
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 20, 2013
Para empezar diremos que el hombre vive de su propia experiencia y es esta la que lo lleva a utilizar la intelección como medio de aprehender conocimiento, siendo este un conjunto de teorías-leyes confirmadas y resultados predecibles; sin embargo filosofar es opinar, no conocer, o mejor “filosofía es opinión, no conocimiento”, ello para significar como dijo Bertrand Russell “ciencia es lo que sabes; filosofía es lo que no sabes”.
PSICOLOGÍA Y FILOSOFIA
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 10, 2013
Entendiendo la dimensión del ser humano, igualmente la incidencia del medio ambiente en el desenvolvimiento de sus actitudes, como también el logro de cada una de sus metas, la sicología se convierte en la parte intangible pero importante, pues esta, en mi concepto, es la herramienta que el hombre necesita para que en un momento dado se dé la relación simbiótica entre la sicología y la filosofía. Read the rest of this entry »
EL CONCEPTO DE ARCA DE NOE
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 10, 2013
Nos preguntamos cuál es el fin último del hombre, si no es conocer la verdad?
Para ello debemos tener en cuenta que en la incertidumbre en que vive el ser humano en esta época de realidades incomprensibles, avances tecnológicos, cambios políticos y sociales, lo único que le queda es propender por la búsqueda de la felicidad a través de la verdad. Read the rest of this entry »
PARA LEER Y PENSAR
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 10, 2013
«Antes de Rezar…PERDONA
Antes de Hablar…ESCUCHA
Antes de Escribir…PIENSA
Antes de Gastar…GANA
Antes de Criticar…ESPERA
Antes de Rendirte…PRUEBA
Tus palabras, tus sueños, y tus pensamientos tienen el poder de crear condiciones en tu vida.
De lo que hables, lo obtendrás. Read the rest of this entry »
MAS POEMAS II
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 10, 2013
CONTROL
Cuerdas manejadas habilidosamente,
Títeres somos por el capricho de los hombres,
Pensamientos destruidos por el azar,
Descontrol el no pensar libremente.
JUSTICIA E IMPUNIDAD
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 11, 2013
Otro de los campos donde la injusticia se revela más crudamente, y en relación más estrecha con la violencia, es el de la Administración de Justicia. Su crisis se percibe, como “de fondo”, en todos sus campos: en sus códigos legales; en sus sistemas administrativos; en la ética de sus funcionarios; en sus patrones de eficiencia; en el sistema penitenciario. Read the rest of this entry »
EL QUIJOTE Y LA JUSTICIA
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 11, 2013
Después de haber leído “Quijote abogado de la mancha”, le queda a uno la sensación que dentro de su locura, si fue que la tuvo, Cervantes comienza por plantear si lo justo es igual a justicia, o si realidad es igual a lo ideal.
Aquí nos enfrentamos a una hipótesis: Dentro de su concepción, dado los nobles fines del Quijote, se podría hablar de justicia, cuando en la edad media no la había, en razón a la situación social que se vivía para esa época. Read the rest of this entry »
OTROS POEMAS
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 11, 2013
El estar vivos es una utopía, enfrentados a la existencia,
tareas invisibles realizadas, que no se muestran,
impresiones de nuestros ideales, pasados por las armas sociales,
filosofía del hombre, inspirados en utopías. Read the rest of this entry »
GEOGRAFIA EN LA GUERRA DE COLOMBIA
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 11, 2013
(Escopetarra)
La paz un sofisma de distracción. Hablar de paz en un país en donde por más de treinta y cinco años se ha desarrollado una guerra sin cuartel, entre las fuerzas del Estado y de aquellas que tratan de desestabilizarlo, es pensar que Colombia es muy rica para sostener a tanta gente. Decir igualmente que el campesino toda la vida es el que ha aguantado los embates de la irresponsabilidad de los grupos guerrilleros que se generaron con la época de la violencia, que tomaron más fuerza a partir de la década de los setenta y que
IDENTIDAD, CRISIS Y MUNDIALIZACION
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: enero 22, 2013
Los términos identidad y crisis nos plantean dos momentos fundamentales del mundo contemporáneo. La identidad está siempre referida a la cultura si entendemos por tal el conjunto de reflexiones y acciones, de creaciones y tradiciones, de formas y posibilidades, de realidades y perspectivas de una comunidad humana determinada.
Comentarios recientes