"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

ALCANZAR EL BIENESTAR COLECTIVO MEDIANTE EL NEOLIBERALISMO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 29, 2013

Fundamentada en la libertad individual el neoliberalismo se convirtió en un principio filosófico, en donde las

cropped-3d_5771.jpg

políticas económicas se convirtieron en el funcionamiento de la economía global. Sin embargo, para otros fuera de ser ese aspecto económico, ha sido adaptado el término al cambio de pensamiento del ser humano. Read the rest of this entry »

CUENTOS DEL ABUELO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 25, 2013

imagenesdeabuelitoparaimprimir Recuerdo a mi abuelo contándome cuentos, no de hadas ni magos, sino de fe y de encanto, de arrear mulas por los caminos del eje cafetero, de conversaciones con amigos y compadres, de dormir en fondas y rincones, de contar cuentos hasta el amanecer y al día siguiente volver a comenzar. Read the rest of this entry »

QUÉ ES LA VIDA?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 19, 2013

(Entrevista en la calle)

El problema con el mundo es que la gente inteligente está llena de dudas, mientras que los estúpidos están llenos de confianza. (C. Bukowski) CHAPLIN Y EL PERRO

En mi concepto esta nació a partir del momento en que mis padres me engendraron, y desde allí se ha venido convirtiendo en una serie de pasos que me han llevado a buscar el valor de todas las cosas que tengo a mí alrededor, de mirar la importancia y las expectativas que esta me presenta. Ese camino que el individuo se traza  hace que este se fije metas, estas se convierten entonces en el objetivo de la vida.

Read the rest of this entry »

LA ELECCION DEL HOMBRE?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 19, 2013

Elegí mal o me eligieron mal?

 

que quiere ser cuando mayor

La vida es una serie de opciones, desde que decidimos levantarnos hasta cuando nos acostamos vivimos haciendo elecciones, qué me pongo, qué me quitó, qué cómo o hasta qué hago o dejo de hacer. Todo un tratado de existencialismo, aplicable desde la familia hasta los amigos, desde lo cotidiano hasta lo laboral, para terminar qué elijo.  Read the rest of this entry »

ARTICULO EL SENTIDO DEL SILENCIO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 12, 2013

Hablar o no hablar, he ahí el dilema?

 

El ser humano es por naturaleza un ser social y por ello se pasa la vida comunicándose con sus congéneres, claro que a veces entablamos relaciones más complejas con los animales (mascotas) que con los hombres, por aquello de la incomprensión y la incomunicación.
Read the rest of this entry »

ES IMPOSIBLE SER UN BUEN MAESTRO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 11, 2013

* Si es simpático, es un confianzudo.

* Si es serio, es un amargado.
CENSURADO_thumb.jpg

* Si es Joven, es un inexperto.

* Si es viejo, esta pasado de moda.

* Si bebe, es un borracho.
Read the rest of this entry »

GENERAR INVESTIGACION

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 11, 2013

En el desarrollo de cualquier tipo de grupo se hace necesario tener
un elemento común que permita generar identidad de los miembros, para nosotros es el caso de la investigación que permite la aproximación entre estudiantes y profesores frente ha un campo específico del conocimiento, para nuestro caso el abordar el enfoque sistémico.P0805 Read the rest of this entry »

ENSAYO DESARROLLO HUMANO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 3, 2013

 

CHAPLIN Y EL NIÑO

El hombre dentro de su necesidad de correspondencia siempre ha propendido por compenetrarse con los demás sujetos y ello tiene explicación si se tiene en cuenta que este es un ser social, lo cual indica la interrelación que existe entre el mismo y los demás sujetos del género humano.

 


Read the rest of this entry »

QUÉ HARÍA JESUS, SI SE BAJARA DE LA CRUZ?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 27, 2013

jesus-en-la-cruz

 

Antes de responder a este interrogante, debemos preguntarnos cuál fue la razón para que Jesús fuera a parar en la cruz. Sea lo primero decir, que era una de los formas más degradantes que utilizaban los Romanos para castigar a una persona, aquella que había cometido un delito, había atacado a un ciudadano de Roma o el otro que atacaba el sistema de gobierno, su idiosincrasia, su religión o su sociedad, por blasfemo, sedición o promover asonadas, en alguno de estos argumentos debe encuadrar la conducta desplegada por Jesús. Read the rest of this entry »

TECNOLOGIA VS. EL HOMBRE

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 20, 2013

 

COMPU-ESPERA

El verdadero peligro no estriba en que los computadores piensen como los seres humanos, sino que éstos piensen como los computadores.”[1] Es un hecho cierto que nos encontramos frente a la era de la comunicación y la transformación en todos los sentidos, especialmente en el aspecto tecnológico en donde la dependencia del hombre frente a las máquinas ha sido evidente. Read the rest of this entry »

RSS Suscribete a mi Blog

  • LA LLAMADA DE LA TRIBU – MARIO VARGAS LLOSA
    LA LLAMADA DE LA TRIBU – MARIO VARGAS LLOSA          “Aunque duela, es mejor saber nuestros defectos y corregirlos, a no saber                                                         y, por ende, hacer nada al respecto” […]
  • ¿CÓMO APRENDER INVOLUCRANDO TODO EL CUERPO?
        (Historias que hablen de esperanza, incluso donde parece que                                                                              no la hay. Ruffin) No sé […]
  • LA ETICA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    (Hay gente que se considera estaciones, y otros que buscan trenes a los que subirse y compartir camino.) Se genera una gran pregunta, pues el interpretar la ética frente a la inteligencia artificial (IA) no es simplemente oponerse a la tecnología, sino entender cómo los valores humanos deben guiar su desarrollo y aplicación, ya que […]
  • LA PREGUNTA QUE SE HACE EL ESTUDIANTE: Y A MÍ, ¿QUÉ?
       Qué es el conocimiento sino la adquisición de esos elementos teóricos que forman el carácter del ser humano, por un lado y por el otro, aquellos que ayudan a que este comprenda todos y cada uno de los fenómenos naturales y sociales que se presentan a través del desarrollo de su existencia, para atrevernos a […]
  • HAY QUE EVITAR CAER EN EL ERROR DE LA FELICIDAD
        «Hay que evitar caer en la trampa de que existe una felicidad natural que no estamos alcanzando» (Javier Erro) Desde la antigüedad se conocen estudios acerca de la felicidad y cómo lograrla para que la salud mental no sea ese malestar evitable, o mejor es que “el malestar es otra cosa”. Y es que la […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías