"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

REQUIEM PARA UNA EMISORA, LA HJCK

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: julio 31, 2025

Para los que nacimos en la década de los cincuenta la emisora HJCK, siendo su eslogan “para la inmensa minoría” era signo de lucha, vitalidad y perseverancia; nacida en 1950 de la mano de ALVARO CASTAÑO CASTILLO con de apoyo de su esposa GLORIA VALENCIA DE CASTAÑO, y otros soñadores, que pensaron la cultura, el folclore y la música como una nueva forma de vida. Read the rest of this entry »

LA BATALLA POR EL PENSAMIENTO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: julio 13, 2025

“Luchar por: una vida de serenidad en medio del caos.” (Marco Aurelio)

 Se ha impuesto la necesidad de recurrir a luchar contra la verdadera batalla del pensamiento, como herramienta para identificar las consecuencias del porqué el ser humano a veces yerra en la elección de personas, en la toma de decisiones, en proponer procesos y estrategias con el consabido resultado. Read the rest of this entry »

DE LA DISCIPLINA Y EL PROGRESO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: julio 2, 2025

  “Bajar los estándares a los funcionarios del Estado da a entender que los pobres no pueden alcanzar la excelencia” (Francisco Cajiao)

En columna escrita por Francisco Cajiao en el Periódico El Tiempo del pasado 30 de junio del 2025, relacionada con el título arriba anotado, se deduce con claridad que a los colombianos con hace falta la disciplina a la que aludía Aristóteles, cuando mencionaba que una parte del desarrollo humano dependía precisamente de esta, e igualmente de los valores y la felicidad del hombre. Read the rest of this entry »

DE REGRESO A LA OCIOSIDAD Y EL ARTE DE NO HACER NADA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 24, 2025

     “La ociosidad es el fin último de la humanidad”. (Byung-Chul Han)

No sé si es necesario para el hombre buscar la ociosidad como revolución, pues desde allí se tiene el silencio con el cual se calma el repensar la existencia o comprender el arte de no hacer nada, aunque esto no es una excentricidad si puede ser una necesidad urgente, con lo que evitaríamos el estar corriendo de un lado para el otro todo el día. Read the rest of this entry »

EN UNA EPOCA DE HIPNOSIS COLECTIVA O DE HIPNOCRACIA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 18, 2025

¡Cómo dejar de simplemente “conectar” para aprender las delicadas artes de la escucha arriesgada y la conversación cuidada para revitalizar el lazo social? (D. Najmanovich)

Voy a empezar este artículo con lo que dijo en un escrito la pensadora Suely Rolnik: “Ya sabemos que la familia se ha desmoronado. No es algo nuevo. De ella quedó una determinada figura de hombre, una determinada figura de mujer”, Read the rest of this entry »

LEGADO DEL PAPA FRANCISCO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 10, 2025

“La esperanza cristiana es invencible, porque no es un deseo. Es la certeza de que caminamos hacia algo que no desearíamos que fuera, sino que ya es.” (P. Francisco)[1]

Después de haber leído varios libros acerca del pensamiento de Jorge Bergoglio conocido como el papa Francisco, elegido en el año 2013 y fallecido en 2025, con la incertidumbre de si este personaje querido por unos y odiado por otros, en efecto desarrollo el pensamiento Jesuita, en especial con la especialidad del pensamiento acerca del discernimiento. Read the rest of this entry »

¿QUÉ ODIAN LOS VIEJOS?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 24, 2025

 

“Cuando veamos a alguien que es famoso o poderoso… o que goza de algún tipo de prestigio, no nos engañemos dando por sentado que es feliz” (Pigliucci)

El ser humano basa su existencia en pensamientos filosóficos así no lo diga y no lo sepa, ya que los buenos tiempos son historia, siempre recordando que todo lo anterior fue mejor, llevando la supervivencia como si llevaran ganado al matadero. Read the rest of this entry »

VIVIMOS CORRIENDO EN UNA SOCIEDAD DESESPERADA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 21, 2025

  “No hay peor forma de perder la vida que corriendo” (Rafael Santandreu, psicólogo) Read the rest of this entry »

LO QUE REDUCE EL PLACER DE VIVIR

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 15, 2025

        “Hemos entrado en la época de la humanidad sentada. Hay problemas de salud pública como el sedentarismo y la obesidad:” (David Le Breton) Read the rest of this entry »

SÍNTOMAS DE UNA CRISIS EXISTENCIAL

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 8, 2025

   Steve Jobs al levantarse siempre se preguntaba cómo sería el día de hoy y cómo enfrentaría lo que sucediese. Una pregunta muy real y acertada, tal vez muy pocas personas la hacemos al iniciar el día. Read the rest of this entry »

RSS Suscribete a mi Blog

  • LA IA MARCA EL CIERRE DE LA ERA DE LO ESCRITO Y EL RETORNO A FORMAS DE ORALIDAD DIGITAL
                        En las últimas décadas la humanidad ha vivido un tránsito acelerado desde la cultura del libro impreso hacia un ecosistema comunicativo dominado por pantallas, redes y algoritmos. En este contexto, la inteligencia artificial no solo transforma la manera de producir información, sino que reabre la […]
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA
           La Inteligencia artificial ha llegado para quedarse, eslogan copiado de otros que han planteado algo similar, pero que ese quedarse significa la influencia permanente en la vida del hombre, pues la IA es utilizada en muchas de las actividades desde lo educativo, lo político, económico, tecnológico etc., sin embargo es un hecho cierto que […]
  • UN MUNDO DE HIPOCRESÍA Y CINISMO EN LA POLÍTICA
           “La democracia se sostiene, en última instancia, en algo tan frágil como la confianza. Y cuando esa confianza se rompe, la comunidad entera queda a merced de los hipócritas que la corroen y los cínicos que la arrasan” (G. Pickering) A la Resistencia nos llaman como una manera de supervivencia social frente […]
  • ¿DÓNDE ESTÁ LA GENTE BUENA?
         “¿Por qué la bondad ha caído en el descrédito y tiene ahora una reputación almibarada?” (Irene Vallejo) No somos islas, sino hilos entretejidos para aseverar que el hombre está en una competición en donde la lógica, ya no tiene lógica, en donde prima más el ser exitosos a cualquier precio, en donde el […]
  • MAQUIAVELO Y SU PRINCIPE
    Durante toda su carrera, Maquiavelo trató de crear un Estado capaz de rechazar ataques extranjeros y afianzar su soberanía. Sus escritos tratan sobre los principios en los que se basa un Estado de este tipo y los medios para reforzarlos y mantenerlos. En su obra más famosa, El príncipe (escrita en 1513 y publicada en […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías