SÍNDROME DE HYBRIS O LA ENFERMEDAD DEL PODER.
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: octubre 28, 2025
“Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio. En ese espacio reside nuestra libertad y poder de elegir nuestra respuesta.” (Viktor Frankl)
El 8 de febrero del 2025 escribí un artículo al que denominé: “El narcisismo de los gobernantes, un contagio mundial” y desde ese momento a la fecha ese efecto del narcisismo se identifica como Síndrome de Hybris o para otros la enfermedad del poder. Esto es una arrogancia excesiva, orgullo o soberbia que proviene de la antigua Grecia y que describe al sujeto que sobrepasa los límites humanos y en consecuencia se considera igual a los dioses. Read the rest of this entry »
UNA TRAGEDIA AL ESTILO DE UNA MUERTE ANUNCIADA.
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: octubre 19, 2025
- In: ENSAYO
- 8 Comments
¿Cómo pueden los líderes enfrentar los inevitables retos originados en os problemas más urgentes de las sociedades democráticas? (Alejandro Gaviria)
La tragedia griega fue una época en donde el ilusionismo de sus poetas y escritores narró todo en cuanto sucedió en el gobierno, en su historia e incluso en el desarrollo del pensamiento del pueblo, siendo Sófocles uno de sus representantes. Una tragedia implica un lugar, un suceso y el fenómeno que lo desencadena y muchas historias al respecto se han contado, y muchas obras literarias se han construido. Read the rest of this entry »
FILOSOFIA COLOMBIANA O FILOSOFIA LATINOAMERICANA, UN REENCUENTRO DE CULTURAS
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: octubre 14, 2025
Para nadie es un secreto que la filosofía nace de la misma necesidad que tiene el individuo por pensar o acercarse a la realidad, pues básicamente lo que toda persona quiere en su interior es hallar la verdad y por ello traigo a colación las palabras del nobel Gabriel García Márquez: “La generación de la independencia perdió la primera oportunidad de liquidar esa herencia abominable. Aquella pléyade de jóvenes románticos inspirados en las luces de la revolución francesa, instauró una república moderna de buenas intenciones, pero no logró eliminar los residuos de la colonia … Dos dones naturales nos han ayudado a sortear ese sino funesto, a suplir los vacíos de nuestra condición cultural y social, y a buscar a tientas nuestra identidad. Uno es el don de la creatividad, expresión superior de la inteligencia humana. El otro es una arrasadora determinación de ascenso personal…”[1] Read the rest of this entry »
ARTICULO A VECES OLVIDO PENSAR
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: octubre 8, 2025
“la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos, sino de lo que acogemos y compartimos con alegría” (León XIV)
Vagando por las calles de Pereira, recordé la frase “es el momento de gritar basta. De recuperar el pensamiento como forma de vida”; pues el hombre siempre nace con la idea de dar las a sus pensamientos como también a la humanidad, es ese devenir de sentir que somos humanos el que hace sentirnos como tal y querer ser humanos. Un juego de palabras que nos permite identificarnos a qué género de la naturaleza pertenecemos. Read the rest of this entry »
INTERPRETAR LA FOTOGRAFIA A TRAVES DE LA FILOSOFIA
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: octubre 3, 2025
“Detesto la vulgaridad del realismo en la literatura. Al que es capaz de llamarle pala a una pala, deberían obligarle a usar una. Es lo único para lo que sirve» (Oscar Wilde)
El contenido de este artículo nace de un taller de fotografía realizado en la ciudad de Pereira por la celebración de las Ferias de la Cosecha en el mes de agosto del año que avanza, realizado en el Centro Cultural Lucy Tejada, y allí los expositores queriendo resaltar el contenido de la fotografía como elemento integrante del hombre y la sociedad, determinaba que esta se interpretaba de acuerdo a esa mirada teleológica del individuo. Read the rest of this entry »
LA CONTROVERSIA ENTRE «LA POSVERDAD HA MUERTO, AHORA VIVIMOS EN LA POSREALIDAD»
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: septiembre 30, 2025
“La mayoría de los hombres prefieren que los llamen listos por ser unos canallas, a que los consideren necios siendo honrados. De esto último, se avergüenzan; de lo otro, se enorgullecen”. (Tucídides)
Comienzo este artículo con palabras de la escritora Irene Vallejo: “La lógica de la competición a ultranza nos exige convertirnos en triunfadores. Mil veces escuchaste la advertencia: quienes te rodean son rivales”, y en efecto en eso se ha convertido nuestra sociedad actual. Vivimos en búsqueda de la excelencia en todos los sentidos, pero con un alto precio en cuanto al valor de la realidad de esta. Read the rest of this entry »
UNA EDUCACIÓN CADA DÍA MÁS DIFÍCIL
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: septiembre 26, 2025
“En el pasado, la gente vivía la vida de sus antepasados, de generación en generación. Ahora los progenitores quieren vivir la vida de sus descendientes” (Pascal Bruckner)
Para comenzar traigo las palabras de Àlex Torío, un exprofesor en cuanto a que: “El sistema está en manos de psicopedagogos de despacho que nunca han pisado un aula. Los profesores somos los que sabemos, pero no se nos escucha”, de ahí que en el devenir del tiempo pretendemos emular a Aristóteles quien concibe el “llegar a ser” en períodos determinados, y en consecuencia desarrollamos modelos con una didáctica posterior a la Segunda Guerra Mundial. Pretendemos controlar los tiempos y espacios con intencionalidades del profesor, la escuela o las instancias de gobierno. Read the rest of this entry »
¿QUÉ CREES QUE ESTEMOS PERDIENDO?
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: septiembre 21, 2025
“El fin de la tragedia implica, entre otras cosas, un rechazo de la razón; un reduccionismo facilista que, en lugar de aceptar la complejidad, busca culpables” (A. Gaviria)
El universo nos está mostrando una evolución constante de cambios en todo orden, la tecnología con sus pasos agigantados está llevando al hombre a ser más sedentario, la fidelidad a la vida nos lleva a cambiar las costumbres culturales y sociales, y en todo esto, cabe preguntarnos ¿Qué estamos perdiendo? Read the rest of this entry »
LA LLAMADA DE LA TRIBU – MARIO VARGAS LLOSA
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: septiembre 13, 2025
LA LLAMADA DE LA TRIBU – MARIO VARGAS LLOSA
“Aunque duela, es mejor saber nuestros defectos y corregirlos, a no saber y, por ende, hacer nada al respecto” (Mariana Sofía Jiménez)
Después de haber leído el libro la Llamada de la Tribu del peruano Mario Vargas Llosa, se llega a la conclusión que la administración de los gobiernos a nivel global está lleno de intereses personales pero nada de lo social; máxime en américa latina donde el manejo dado a estos, está lleno de corrupción, de ideologías contrarias a lo que es la democracia, de golpes de pecho dado por los votantes de primera línea, resentimiento de los perdedores contra los ganadores pero lo que más llama la atención es que los seguidores del gobierno de turno terminan en la oposición. Read the rest of this entry »
¿CÓMO APRENDER INVOLUCRANDO TODO EL CUERPO?
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: septiembre 4, 2025
(Historias que hablen de esperanza, incluso donde parece que no la hay. Ruffin)
No sé dónde nace una historia. Pero sé que, para que nazca, hay que estar abierto. Abierto a la contradicción. Hay que proponer un ejercicio de desaprendizaje, «aprender historia es atrevernos a ser sus protagonistas» (García Barrios); estamos en un universo plagado de certezas, por un lado, y por el otro de inconformidad e incertidumbre, en donde algunos están seguros de saberlo todo y otros de aprenderlo todo, olvidando a veces cuál es el vórtice del cambio. Read the rest of this entry »
Comentarios recientes