ADMONICIONES DE UNA PANDEMIA

Inicio este artículo trayendo a colación la definición de admonición: según el diccionario de la RAE “Del lat. admonitio, -ōnis. Amonestación. Reconvención”, o también podría decirse que es un “Discurso con que se hace ver un mal y se invita a corregirse”, de ahí entonces que la pandemia que llevamos viviendo algo más de un año, siendo este el tiempo conocido y desconociéndose verdaderamente su origen y permanencia en el tiempo y espacio, es un mal conocido que se explota a través del postmodernismo. Continue reading

¿QUÉ SE NECESITA PARA HACER UN CAMBIO?

«El futuro se construye hoy…y no se construye aisladamente, sino más bien en comunidad y en armonía.» (Papa Francisco)

Estamos en un mundo que apenas conocemos y con dificultad terminaremos de conocer.  Igualmente, las generaciones han evolucionado desde su forma de vestir, de sentir y de pensar, ya no son esos seres a veces anquilosados, otros ignorantes, sino que la postmodernidad permitió cambiar ese arraigo cultural y social. Continue reading

SE ACABÓ LA INSPIRACION COMO CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA

Llevamos demasiado tiempo viviendo de la pandemia, unos recibiendo auxilios y otros no, unos pidiéndolos y otros rogando, una política económica que no funciona sino para los más ricos, otros tantos muriendo de hambre o tal vez sobreviviendo con lo poco que tienen o encuentran, a unos los cambios y a otros no, o no han entendido lo que genera este fenómeno. Continue reading

EL CAPITALISMO DEL CORONAVIRUS

«¿Qué nombre le daremos a esa íntima e irresistible simpatía que aproxima y solidariza, para tantos fines inconfesables, a vividores, farsantes y caciques?» (Santiago Ramón y Cajal)

Es un hecho cierto que la pandemia que estamos viviendo en Colombia ha desarrollado toda clase de políticas, unas copiadas, otras inventadas o en últimas adecuadas a nuestras necesidades, y el capitalismo sin ser un experto en la materia no se ha quedado atrás. Continue reading