Category Archives: INVESTIGACION
ADMONICIONES DE UNA PANDEMIA
Inicio este artículo trayendo a colación la definición de admonición: según el diccionario de la RAE “Del lat. admonitio, -ōnis. Amonestación. Reconvención”, o también podría decirse que es un “Discurso con que se hace ver un mal y se invita a corregirse”, de ahí entonces que la pandemia que llevamos viviendo algo más de un año, siendo este el tiempo conocido y desconociéndose verdaderamente su origen y permanencia en el tiempo y espacio, es un mal conocido que se explota a través del postmodernismo. Continue reading
¿QUÉ SE NECESITA PARA HACER UN CAMBIO?
«El futuro se construye hoy…y no se construye aisladamente, sino más bien en comunidad y en armonía.» (Papa Francisco)
Estamos en un mundo que apenas conocemos y con dificultad terminaremos de conocer. Igualmente, las generaciones han evolucionado desde su forma de vestir, de sentir y de pensar, ya no son esos seres a veces anquilosados, otros ignorantes, sino que la postmodernidad permitió cambiar ese arraigo cultural y social. Continue reading
¿CUÁL ES NUESTRO ESTADO DE VULNERABILIDAD?
«La historia nos ha demostrado que, en momentos de crisis, la sociedad puede transformarse verdaderamente»(Severn Cullis) Continue reading
SE ACABÓ LA INSPIRACION COMO CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA
Llevamos demasiado tiempo viviendo de la pandemia, unos recibiendo auxilios y otros no, unos pidiéndolos y otros rogando, una política económica que no funciona sino para los más ricos, otros tantos muriendo de hambre o tal vez sobreviviendo con lo poco que tienen o encuentran, a unos los cambios y a otros no, o no han entendido lo que genera este fenómeno. Continue reading
AL RESCATE DE LA MUJER EN LA PANDEMIA
Desde que el Covid-19 hizo su aparición en el mundo y en especial en Colombia, se observa como la mujer ha sido una víctima por encima de los demás problemas. Continue reading
LA BIFOCALIDAD DE LA DEMOCRACIA COLOMBIANA
“el país vivía un acelerado proceso de decadencia: una ruta de inviabilidad nacional” (A. Casas S.) Continue reading
EL CAPITALISMO DEL CORONAVIRUS
«¿Qué nombre le daremos a esa íntima e irresistible simpatía que aproxima y solidariza, para tantos fines inconfesables, a vividores, farsantes y caciques?» (Santiago Ramón y Cajal)
Es un hecho cierto que la pandemia que estamos viviendo en Colombia ha desarrollado toda clase de políticas, unas copiadas, otras inventadas o en últimas adecuadas a nuestras necesidades, y el capitalismo sin ser un experto en la materia no se ha quedado atrás. Continue reading
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
“Cuando ves algo que no está bien o justo o simplemente, tiene que decir algo” (John Lewis)
Parodiando la obra de Gabriel García Márquez se concluye que el amor tiene incidencia en todos los ámbitos del ser humano y por ello el orden social se ha transformado desde la política, la vida cotidiana y hasta la psique humana. Continue reading
LA CRISIS DE LOS LIDERES
“Líderes en todo el sentido y extensión de la palabra y en todos los sectores: gobernantes, empresarios, maestros, padres” (Vega Lemus)
El universo nos está llamando para preguntarnos acerca de lo que viene ocurriendo con los líderes a nivel mundial, pues el momento que vivimos es complejo frente a las tareas a desarrollar en pro de la sociedad. Continue reading