REINVENTAR LA MENTE. UNA TAREA IMPOSIBLE

Caminamos frente a una jornada en donde nuestro pensar, actuar, habitar y hasta cuidar de la vida, requieren de un cambio sustancial pero sin romanticismos ni instrumentalización, sino dentro de una propuesta de un cambio de paradigmas sin límites y en busca de la transformación del modo en que llevamos nuestra existencia, en donde podamos tener conversaciones extensas con el interior del ser humano (Villamizar, 2023), identificando eso que ocupa el espacio y el tiempo, adaptarnos a esos nuevos mandatos del pensamiento vital, para cuidar la complejidad en que se ha convertido la permanencia en este universo. Continue reading

DÓNDE ESTABA PETRO, CUANDO SIMÓN BOLÍVAR GRITO: “CORONEL SALVE USTED LA PATRIA”

«De tanto perder, aprendí a ganar; de tanto llorar, se me dibujó la sonrisa que tengo” (Borges)

El nacionalismo, ideología y terquedad elementos comunes en el pensamiento de Simón Bolívar y Gustavo Petro; fueron revolucionarios en su momento, pero se dejaron contagiar del poder y su demagogia; son importantes para la concepción de la nueva patria que se inició en su tiempo . Continue reading

LA ANGUSTIA DE LA FILOSOFÍA

El concepto de la filosofía vende las ideas y otras veces genera polémicas entre aquellos que de alguna manera tienen un acercamiento con esta ciencia, sin embargo, nos quedamos perplejos frente a la interpretación que se le da a la misma y cómo esta es acomodada de acuerdo con cada pensamiento o necesidad de interpretación de un fenómeno del ser humano e inclusive su injerencia en la humanidad. Continue reading

¿POR QUÉ EL NO HACER NADA ESTRESA TANTO?

    “el peor mal del hombre es la irreflexión” (Sófocles-poeta trágico griego)

Cabe preguntarnos con sorpresa en algún momento acerca de la importancia de la palabra “para qué” y en efecto a pesar de su poder también coexisten otros elementos como la sorpresa, la incertidumbre y hasta la revelación con la cual podemos desnudar el alma (Valero), para establecer cuáles son esos secretos que nos implican esclarecer el mundo con relación a la mente humana. Continue reading

LA COMPETENCIA DE LOS INUTILES

“Al haberse superado el límite de la competencia, todos en la organización se dan cuenta menos el propietario de la incompetencia” (Esteban Iriarte)

Desde el momento en que ingresamos a una empresa llevamos inserto en nuestro pensamiento el ascender o morir, esto es, escalar peldaños o morir en el intento. El problema es que nos enfrentamos a la paradoja del porqué los inútiles ascienden más rápido que los competentes. Continue reading

¿QUÉ VIENE DESPUÉS DE LA PANDEMIA?

Es una pregunta que todos nos hemos hecho. Basta vislumbrar cómo comenzó la pandemia, qué ha sucedido desde ese momento hasta ahora, cómo se ha enfrentado y la hemos combatido. No basta asegurar que nos cuidamos, que usamos tapabocas y hasta medicamentos, que nos alejamos de familiares, conocidos y amigos, pues ese síndrome nos afectó a todos los ciudadanos del mundo. Continue reading