Archive for the ‘INVESTIGACION’ Category
EL CAPITALISMO DEL CORONAVIRUS
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: agosto 15, 2020
«¿Qué nombre le daremos a esa íntima e irresistible simpatía que aproxima y solidariza, para tantos fines inconfesables, a vividores, farsantes y caciques?» (Santiago Ramón y Cajal) Es un hecho cierto que la pandemia que estamos viviendo en Colombia ha desarrollado toda clase de políticas, unas copiadas, otras inventadas o en últimas adecuadas a nuestras […]
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: agosto 1, 2020
“Cuando ves algo que no está bien o justo o simplemente, tiene que decir algo” (John Lewis) Parodiando la obra de Gabriel García Márquez se concluye que el amor tiene incidencia en todos los ámbitos del ser humano y por ello el orden social se ha transformado desde la política, la vida cotidiana y hasta […]
LA CRISIS DE LOS LIDERES
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 14, 2020
“Líderes en todo el sentido y extensión de la palabra y en todos los sectores: gobernantes, empresarios, maestros, padres” (Vega Lemus) El universo nos está llamando para preguntarnos acerca de lo que viene ocurriendo con los líderes a nivel mundial, pues el momento que vivimos es complejo frente a las tareas a desarrollar en pro […]
MAS HUMANISTAS EN LA CUARTA REVOLUCION INDUSTRIAL
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: enero 1, 2020
Es un hecho cierto que las nuevas tecnologías han adelantado el conocimiento a pasos agigantados, hasta el punto de pensarse en el desarrollo de una cuarta revolución industrial, pues se deben afrontar los nuevos desafíos en cuanto a lo tecnológico, lo industrial, en la comunicación e incluso en los mismos sistemas computacionales.
EL CANSANCIO FRENTE A LA VIDA, SÍNDROME ACTUAL
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: agosto 25, 2019
Un frente a lo que se da y se recibe (reciprocidad) son las situaciones que llevan a determinar si en el ámbito laboral, familiar, económico y en la suma de estas dificultades no se vislumbra una solución a dicha situación. Ejemplos de ello son la fatiga frente al trabajo y las exageradas cargas o exigencias, […]
LA INVASION DE LOS TRANSGÉNEROS
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: agosto 18, 2019
En una conversación cualquiera salió a la luz el término transgénero pero no como el discriminatorio que se está poniendo de moda, sino como ese término que todo lo cambió. Generó una nueva cultura de transformación desde la constitución de la globalización como concepto de unión de un colectivo que lleva a una mejora social.
EL MUNDO DE LAS PARADOJAS COLOMBIANAS
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 23, 2019
El mundo está lleno de paradojas de toda índole, desde la libre expresión hasta el veto en la escritura, la libertad individual frente a la colectiva, los derechos humanos contra la inhumanidad, la ley que se acomoda a los intereses políticos, el fenómeno de la igualdad y tantas otras. Sin embargo, fue Karl Popper quien […]
¡NEGOCIANDO CON QUIEN NO QUIERE NEGOCIAR!
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: octubre 16, 2018
¿Cuántas veces hemos encontrado personas que no negocian, no ceden o simplemente no quieren? Lo primero que debemos saber es, ¿cuál es esa situación que puede estar viviendo?, ¿dónde nace el conflicto? y si este nos pone en situación de desventaja, o en caso contrario si con esta se enfrenta la asimetría de poder, o […]
LA NOCION DE SENTIDO Y LAS ADMIRACIONES FALSAS
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: octubre 6, 2018
Se describe el sentido de lugar en asocio con el papel desempeñado por cada individuo y su relación con los vínculos de sangre y amorosos, para identificar ese sitio en el cual nuestra existencia coge sentido, pero al mismo tiempo genera admiración por personas, sucesos, grupos institucionales etc., es decir, aquello que encierra de alguna […]
ESTADO, CIENCIAS SOCIALES E INVESTIGACION
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: julio 15, 2018
¿Dónde está el vínculo entre esta historia y el presente? Inicio este artículo con la pregunta formulada por Hugo Fazio Vengoa, en su libro La Historia del Tiempo Presente. (2010) publicado por la Universidad de los Andes, y encontramos que esta se responde a través de la historia de Colombia.
Comentarios recientes