"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

¿ EN QUÉ SOY BUENO ?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 5, 2017

 

«El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos” ( William Shakespeare)

 

El filósofo que aprenda a moverse en la vida con las herramientas que le han sido dadas se parecerá a un abogado hábil que puede llevar muy bien los derechos y deberes de su ejercicio, o a un astronauta que sabrá volar libremente a través del espacio respetando las leyes del mismo.  (El Destino y la Nada. Alejandro Diaz) Read the rest of this entry »

LA PAZ, EL COLEGIO Y EL ESTADO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 26, 2017

Es un hecho cierto que la paz es un anhelo a nivel mundial. Sin embargo, la misma no se logra en todas las naciones por la incidencia de fuerzas endógenas y exógenas, por falta de voluntad política o porque la educación no está preparada para ello. Read the rest of this entry »

NO CONOCEMOS LA HISTORIA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 21, 2017

El que no conoce la historia, está condenado a repetirla dice un adagio popular. Sin embargo, nos preguntamos cuándo fue la última vez que se oyó de la historia de nuestro país, cuándo se recordó lo ocurrido a nuestros indígenas al momento de la colonización, cuáles fueron sus penurias y dificultades y cuál la influencia de los españoles en la vida de estos. O tal vez el tipo de sociedad que fue implantada desde el colonialismo para interpretar la idiosincrasia de los colombianos o mejor latinoamericanos, pues hubo una fuerte dominación desde Europa. Read the rest of this entry »

RECONSTRUIR LA SINERGIA EN COLOMBIA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 8, 2017

Muchos auguran vientos de paz en Colombia, otros vientos de guerra. Sin embargo, nos encontramos en un momento coyuntural en la historia de Colombia. Un proceso de paz con la guerrilla más vieja del continente y otro en proceso de negociación y consolidación.  Read the rest of this entry »

CRISIS AMBIENTAL Y CONOCIMIENTO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: febrero 7, 2017

El impacto del medio ambiente en la vida del hombre, está más catastrófico cada día. Sin embargo, es el ambiente en el que se sustenta la vida humana el que nos preocupa en este artículo, valga decir, ese espacio temporal en el que desarrollamos nuestras actividades.  Read the rest of this entry »

¿ A QUIÉN SEGUIR ?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: diciembre 26, 2016

“El 98% de la humanidad pasa el 98% de su tiempo haciendo cosas que no importan” (Neale Donald Walsch). Qué cosas importan: “la gratitud, la resignificación, la compasión, el perdón y la meditación”

Read the rest of this entry »

ESTAMOS EN UNA EPOCA DE ESPERANZA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: diciembre 13, 2016

“La esperanza es lo último que se pierde”, frase conocida y traducida a múltiples idiomas, para indicar ese efecto de una actitud viva y confiada en el futuro, pues el futuro se construye con un presente continuo en palabras de Manfred Max Neef, (Economista, Chileno, premio nobel de economía), a partir de esos actos históricos que trascienden lo natural del hombre, y el sentido común de este al momento de implicar el conocimiento, la experiencia y la dinamización de la creatividad. Read the rest of this entry »

¿CÓMO INTERPRETAR EL PERDON?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: noviembre 29, 2016

 

Razón tenía Lucio Aneo Séneca al decir que no es fácil conseguir la felicidad, pues muchas veces emprendemos el camino equivocado encontrando una distancia que no se alcanza, perdon Read the rest of this entry »

LA FILOSOFIA HOY

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: noviembre 18, 2016

Cada tercer jueves del mes de noviembre se celebra el día mundial de la filosofía, proclamado como tal por la UNESCO desde el 2002, con el único fin ejercer una influencia benéfica en los programas de estudios de los países del mundo. (“alentar un ejercicio reflexivo y crítico del pensamiento y la razón”)filosofia-es-unidad

Read the rest of this entry »

LOS CIUDADANOS DEL MUNDO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: octubre 17, 2016

El título de este artículo ha sido utilizado por innumerables autores, para reseñar cada uno desde su expectativa el concepto en donde aplica el mismo, y es por ello que nos encontramos unos frente a otros cruzando las brechas políticas y sociales, educativas y económicas, entre lo ambiental y lo religioso, es decir, unos fenómenos contra otros.ciudadanos Read the rest of this entry »

Categories

Archives