"FILOSOFÍA, PEDAGOGIA E INVESTIGACIÓN"

SOBRE LA CONCIENCIA DE LA DIGNIDAD HUMANA

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: agosto 10, 2019

Estamos en la época del desgobierno generalizado de la mano con un seudopatriotismo, por aquello de la crítica del gobierno y la coincidencia del bicentenario de una de las batallas insignes en la constitución de la República de Colombia. Read the rest of this entry »

EL MUNDO DE LAS PARADOJAS COLOMBIANAS

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 23, 2019

El mundo está lleno de paradojas de toda índole, desde la libre expresión hasta el veto en la escritura, la libertad individual frente a la colectiva, los derechos humanos contra la inhumanidad, la ley que se acomoda a los intereses políticos, el fenómeno de la igualdad y tantas otras.

Sin embargo, fue Karl Popper quien inmortalizó las paradojas y que han servido para bases científicas, jurídicas, sociales y educativas, pues fue uno de los primeros en indicar que estas se deben a los cambios sociales insinuados a través del bienestar o malestar de la sociedad, del desarrollo de la cultura y en especial del comportamiento del ser humano. Read the rest of this entry »

SUICIDIO IDEOLÓGICO COLECTIVO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 9, 2019

La historia de la historia se repite. Una democracia que no funciona, amparada en sesgos de legalidad y difundida a diestra y siniestra por gobernantes, políticos, medios de comunicación que han alterado la historia de la nación, de su pueblo, de su cultura e idiosincrasia.

Read the rest of this entry »

DE REGRESO AL SINDROME DE ERÓSTRATO

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 6, 2019

DE REGRESO AL SINDROME DE EROSTRATO

Nos encontramos en una sociedad en donde la imagen lo es todo. Y para ello debemos traer a colación la figura de Eróstrato, ya que nos hacemos famosos por las locuras que cometemos. Basta ver figuras políticas maldiciendo entre sí, señalando las triquiñuelas del otro, denigrando del país con el fin de hacerse notar y muchos otros que hay en el ambiente. Read the rest of this entry »

LA CULTURA DE LA INNOVACION

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 3, 2019

El Diccionario de la RAE define innovar como “alterar cosas introduciendo novedades”, sin embargo, nos acostumbramos a no hacer nada, a vivir en la comodidad, es decir, ese espectador que ve cómo las cosas desaparecen y esto va desde la sociedad, la cultura, el medio ambiente, la familia y el lugar de trabajo y no hace nada, porque no nos interesan los resultados a la vista o las soluciones planteadas, son gotas de agua frente al caudal de problemas que se tienen sin analizar ni responder.

Read the rest of this entry »

INCERTIDUMBRE Y CRISIS II

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 21, 2019

Resultado de imagen para incertidumbre ii

En publicación anterior se escribió la primera parte de este artículo y a pesar del tiempo pasado, continuamos con el mismo interrogante ¿Qué hacer con la incertidumbre?, ¡porqué esta sigue influenciando nuestra existencia?, generando esa crisis en el modo de interpretar y visibilizar los efectos nocivos de nuestra sociedad, salpicada de escándalos financieros, políticos, y todo aquello que hace que al despertar nos preguntemos ¡vale la pena seguir viviendo? Read the rest of this entry »

¿QUÉ NOS PASA A LOS COLOMBIANOS?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: enero 19, 2019

“La nuestra es una sociedad de tarados” (Victor Küppers)

Es un hecho cierto, por la vida van personas irradiando  confianza, entusiasmo, e impulsando a otros a ser mejores personas. Read the rest of this entry »

¿MIEDO A PENSAR O MORIR POR PENSAR?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: enero 10, 2019

¡A qué le teme el hombre! ¡Defender sus ideas o morir por sus Ideas!

 

A qué se enfrenta el ser humano cuando no puede expresar lo que piensa, cuando el sistema evita la difusión de su pensamiento o de su malestar o inconformidad y en verdad estamos en la vía del peligro de atrevernos a pensar. Consideramos que al permitirse al individuo su libertad de idealizar su pensar, se inicia una guerra en contra de los medios de comunicación, divulgación o del derecho a la defensa, un argumento propio de la opresión sistemática de la sociedad.  Read the rest of this entry »

¿POR QUÉ LA MUERTE DUELE TANTO?

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: enero 2, 2019

“El que no ama ya está muerto” (Schpoenhauer)

El ser humano es producto de sus vivencias y de cómo las interioriza. De ahí que “la vida no es un problema que tiene que ser resuelto, sino una realidad que debe ser experimentada” en palabras de Soren Kierkegaard, padre del existencialismo actual, pues el hombre tiene esa dualidad vivir para morir, pero hay personajes que dejan demasiada huella para ser olvidados. Read the rest of this entry »

LA ESPERANZA DE LA MUERTE

Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: diciembre 23, 2018

Se trata de volver a remover el triste acontecimiento de la muerte a que hace alusión Manuel de Castells en su libro Tan Lejos de Dios, un hecho inexorable en la existencia del hombre y para el cual no estamos preparados, y sin embargo nos aferramos a la esperanza de morir apegados al pensamiento religioso, sea el dios que se profese o la universalidad del todo poderoso al que estamos acostumbrados por aquello de la adoctrinación. Read the rest of this entry »

RSS Suscribete a mi Blog

  • LA LLAMADA DE LA TRIBU – MARIO VARGAS LLOSA
    LA LLAMADA DE LA TRIBU – MARIO VARGAS LLOSA          “Aunque duela, es mejor saber nuestros defectos y corregirlos, a no saber                                                         y, por ende, hacer nada al respecto” […]
  • ¿CÓMO APRENDER INVOLUCRANDO TODO EL CUERPO?
        (Historias que hablen de esperanza, incluso donde parece que                                                                              no la hay. Ruffin) No sé […]
  • LA ETICA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    (Hay gente que se considera estaciones, y otros que buscan trenes a los que subirse y compartir camino.) Se genera una gran pregunta, pues el interpretar la ética frente a la inteligencia artificial (IA) no es simplemente oponerse a la tecnología, sino entender cómo los valores humanos deben guiar su desarrollo y aplicación, ya que […]
  • LA PREGUNTA QUE SE HACE EL ESTUDIANTE: Y A MÍ, ¿QUÉ?
       Qué es el conocimiento sino la adquisición de esos elementos teóricos que forman el carácter del ser humano, por un lado y por el otro, aquellos que ayudan a que este comprenda todos y cada uno de los fenómenos naturales y sociales que se presentan a través del desarrollo de su existencia, para atrevernos a […]
  • HAY QUE EVITAR CAER EN EL ERROR DE LA FELICIDAD
        «Hay que evitar caer en la trampa de que existe una felicidad natural que no estamos alcanzando» (Javier Erro) Desde la antigüedad se conocen estudios acerca de la felicidad y cómo lograrla para que la salud mental no sea ese malestar evitable, o mejor es que “el malestar es otra cosa”. Y es que la […]

Archivos

Categorías

Archivos

Categorías