LA REALIDAD DE LOS VALORES –II-
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 29, 2016
En comentario anterior se hizo alusión a los antivalores, conocidos esto como lo contrario a los valores conocidos, (rigen a personas inmorales) conceptualizados desde un modo pragmático hasta su totalitaridad; pues estos nacen desde la psique del individuo aunados a las prácticas sociales de las cuales dependemos. Read the rest of this entry »
EN BÚSQUEDA DE LA FE
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: enero 4, 2016
El perdón es la alegría de un alma agradecida. Sin embargo nos preguntamos para qué sirve el perdón sino es para aliviar la congoja del alma. Tomar conciencia de la alegría, es vencer las tinieblas del tiempo enraizadas en el universo como salvación en una fe que trasciende las fronteras. Read the rest of this entry »
DE LA VERDAD Y LA MENTIRA
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: diciembre 15, 2015
- In: ENSAYO
- 2 Comments
Inicio este post con palabras de Héctor Abad Facio Lince: “a poner en palabras la verdad, para que ésta dure más que su mentira”, para significar que lo que se siembre se recoge con brazos abiertos frente a los diferentes fenómenos sociales que observamos todos los días. Read the rest of this entry »
LA LOGICA DE LA REALIDAD
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: diciembre 13, 2015
Parafraseando a Kant la realidad es una visión objetiva desde la lógica del hombre, valga decir, hay muchos aspectos que interpretan este concepto, además de la conexión de las ideas y su orden, en razón a los conceptos preconcebidos acerca de la misma.
Read the rest of this entry »
INDIFERENCIA EN LA EDUCACION
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: diciembre 11, 2015
Vientos de guerra provienen de la educación, en razón de los compromisos adquiridos por el Estado colombiano no sólo con los estudiantes sino con los educadores, debido a los incumplimiento de este a los diferente a acuerdos llegados con antelación, pero este es otro tema para escribir, lo que se quiere significar es la indiferencia del sistema educativo con el destinatario final, esto es, aquellos a quienes se transfiere conocimiento.
Read the rest of this entry »
30 AÑOS DE INJUSTICIA A LA JUSTICIA
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: noviembre 7, 2015
ARTICULO 30 AÑOS DE INJUSTICIA A LA JUSTICIA
Cada seis de noviembre se cumple un año más de lo ocurrido en el Palacio de Justicia, salen personas conocidas y desconocidas a reclamar la inoperancia del Estado frente a este hecho tan abominable, en donde un grupo guerrillero pretendió cambiar la dirección política frente a la extradición, apoyados también por las mafias del país interesado en su no aplicación. Read the rest of this entry »
ENTRE LA DISTINCIÓN Y LAS EMOCIONES
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: octubre 31, 2015
ARTICULO ENTRE LA DISTINCION Y LAS EMOCIONES
El ser humano está hecho de procesos autónomos, aquellos que dibujan la liberalidad de este. Sin embargo, lo primero viene de cuna y lo segundo de la expresión humana de eticidad.
“¡PIENSA COMO YO O MUERE!”
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: septiembre 18, 2015
La anterior afirmación la hizo Voltaire, pensador francés padre del fanatismo, indicando la forma como algunas personas piensan, llevando sus actos hasta las últimas consecuencias. Read the rest of this entry »
UN JUEGO DE PALABRAS
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: septiembre 2, 2015
Al momento de conectar todo el sistema del hombre (Homeostasis) con sus diferentes órganos, se está produciendo una generación de ideas, de movimientos, de acciones pensadas y no pensadas, y es precisamente esa conjunción de actos liberados los que nos producen la palabra como un lugar en el cual detenerse, un sitio en donde no hay límites y en donde la donación de lo cognitivo se hace suyo con lo volitivo. Read the rest of this entry »
ARTICULO LAS MUJERES DEL QUIJOTE
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: agosto 17, 2015
La incidencia e identidad de la mujer ha estado inmersa en la evolución e involución del hombre, ya que hay una relación simbiótica entre estos, dice un adagio popular que los hombres no vivimos sin las mujeres y viceversa. La única explicación viable es que nos necesitamos, desde esa relación de compañía hasta el amor, son indicadores de la influencia del uno y del otro. Read the rest of this entry »