IDENTIDAD, CRISIS Y MUNDIALIZACION – III
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: octubre 22, 2022
En artículos anteriores sobre este mismo tema, que se pueden visualizar en mi blog, (www.diegozuluagao.com), se ha hecho referencia a los problemas fundamentales que degeneran en el tema de este escrito; por ello hay que afirmar que a pesar del paso del tiempo, de la influencia de los fenómenos políticos y sociales, de los cambios culturales y folclóricos, se observa cómo esa crisis viene ganando terreno en esta contemporaneidad en la que se ha sumido la sociedad mundial. Read the rest of this entry »
ARISTOTELES Y LA RELIGION II (ESPIRITUALIDAD)
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: septiembre 20, 2022
En artículo anterior se hizo un relato del pensamiento aristotélico con relación a la influencia de la religión en el ser humano, igualmente cómo influyó esta en el pensamiento del ser humano, ideando un camino hacia la concepción de una nueva historia. Read the rest of this entry »
LA RUTINA AFECTA LA RELACION SOCIAL
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: agosto 17, 2022
Desde siempre se ha tenido en mente el pensar acerca de encontrarle el sentido a la vida, y en ello ha influido antes de la pandemia, durante la pandemia y en la postpandemia, es decir, momentos que no se han podido identificar y que han hecho parte del aburrimiento del hombre. Read the rest of this entry »
EL CORAJE, CÓMO INTERPRETARLO EN MOMENTOS DE CRISIS
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: julio 6, 2022
(Escucharnos a nosotros y a nuestro entorno más directo implica coraje. Ryan Holiday)
El universo se encuentra rodando a toda velocidad entre el pasado, el presente y lo futuro, igualmente con la esperanza de volver a épocas en donde no hay incredulidad, incertidumbres, daños colaterales en la naturaleza, y mucho menos actos que atenten contra el ser y la seguridad del hombre que generen coraje en la psique del individuo. Read the rest of this entry »
¿POR QUÉ EL NO HACER NADA ESTRESA TANTO?
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: junio 17, 2022
“el peor mal del hombre es la irreflexión” (Sófocles-poeta trágico griego)
Cabe preguntarnos con sorpresa en algún momento acerca de la importancia de la palabra “para qué” y en efecto a pesar de su poder también coexisten otros elementos como la sorpresa, la incertidumbre y hasta la revelación con la cual podemos desnudar el alma (Valero), para establecer cuáles son esos secretos que nos implican esclarecer el mundo con relación a la mente humana. Read the rest of this entry »
LA ANTITESIS DEL LIDERAZGO AUTENTICO – LIDERAZGO TOXICO
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 26, 2022
“Es fácil oponerse, pero es importante hacer la diferencia” (Ray Nelson) Read the rest of this entry »
LA SOBRE ALIMENTACION DE LA INFORMACION (HIPERCOMUNICACION)
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 28, 2022
“La hipercomunicaciòn es una trampa en la que las personas caemos sin darnos cuenta y ahora, en la “Era Digital” es más invisible, no la vemos, pero allí caemos” (Carlos Cortés)
La existencia del mundo digital como el manejo a la información que se recoge desde el internet está generando un conflicto de intereses, en lo que tiene que ver con el acceso a los sitios que se visitan para ayudar al conocimiento o al ocio. Read the rest of this entry »
LA IMPORTANCIA DE LA FELICIDAD EN LA VEJEZ
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 15, 2022
Las personas mayores se dividen en dos grupos a medida que envejecen: los que se vuelven mucho más felices y los que se vuelven mucho más infelices. (C. Brooks) Read the rest of this entry »
IDENTIDAD, CRISIS Y MUNDIALIZACION – II
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 2, 2022
Los términos identidad y crisis nos plantean dos momentos fundamentales del mundo contemporáneo. La identidad está siempre referida a la cultura si entendemos por tal el conjunto de reflexiones y acciones, de creaciones y tradiciones, de formas y posibilidades, de realidades y perspectivas de una comunidad humana determinada.
La crisis es la ruptura de los referentes habituales de una sociedad y de una época, de las ideas, pero sobre todo de las creencias y de los valores que constituyen la finalidad última hacia la cual la persona y la colectividad aspiran. Read the rest of this entry »
DESDE LO EPISTEMOLOGICO
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 2, 2022
Se puede iniciar diciendo que el individuo desde su psique siempre ha soñado con lograr todas aquellas cosas que se ha propuesto, no sin antes haberse fijado unas metas y es este el aliciente que el mismo desarrolla para obtener este fin.
“Para Stanislao Zuleta la Dificultad viene inserta en el ser mismo del hombre y como tal se convierte en el material inspirador para que este fije sus metas y cumpla las mismas, ya que no debemos olvidar que el hombre es un ser social y en consecuencia se debe combatir la frustración, esto es, aquello que el individuo no puede cumplir por circunstancias ajenas a su voluntad, pero que el deseo debe vencer a toda costa. Read the rest of this entry »
Comentarios recientes