EL MUNDO DE LOS FILOSOFOS EN EPOCAS DE PANDEMIA
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 16, 2020
Parafraseando a Kant, la labor del filósofo es ayudar a la gente del común a pensar de acuerdo a los fenómenos sociales que se vayan presentando, y en verdad el mundo que conocemos cambiará a partir de la concepción de la influencia del coronavirus en la sociedad actual. Read the rest of this entry »
UN FUTURO CON EL CORONAVIRUS
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 7, 2020
UN FUTURO CON EL CORONA-VIRUS
La palabra corona-virus está siendo satanizada, si bien es cierto esta misma es peligrosa por su contenido físico (virus) en su conceptualización se está dando lo que han llamado el síndrome de la desinformación; por un lado una gran cantidad de noticias por todos los medios mostrando la peligrosidad del virus, pues mientras “la información fortalece, la desinformación desempodera al poner en peligro vidas y conducir a la confusión y a la discordia”[1], de ahí que está originando, odios, racismo, xenofobia en virtud de su contenido emocional. Read the rest of this entry »
EN QUÉ HA INFLUIDO LA CUARENTENA EN LA EDUCACION
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: mayo 1, 2020
“Cuando se acabe el confinamiento, y vuelvan a abrir los centros educativos, no quiero que haya clases. No quiero que se “recuperen” los contenidos “perdidos”, ni que se amplíe el horario para compensar las horas “sin aprendizaje” de este tiempo…” (J. Zubiria) Read the rest of this entry »
DIOS SER O NO SER
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 18, 2020
“Cree Ud. en Dios?
Creo en el Dios de Spinoza” (Einstein)
No pretendo meterme en camisa de once varas, sin embargo, la situación actual nos lleva a preguntarnos acerca de nuestra espiritualidad, reforzada por nuestra existencia de un Dios o para otros de una fuerza universal o el nombre al que a ello se le dé. Lo que, si es cierto, es que en este momento actual de la sociedad muchos han reforzado o negado dicha realidad.
UNA CARRERA PARA DESCUBIR TU PASION
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 9, 2020
“La resiliencia es nuestra herencia genética compartida” (E. Gilbert)
La época nos muestra una sociedad ansiosa, y temerosa no solo por las afectaciones naturales o fenómenos naturales, en búsqueda de esperanza y compasión dentro de este presente abrumador en el que aceptamos el dolor como causa natural, bien por hechos provenientes del espíritu o de agentes externos. Read the rest of this entry »
DE VERDADES, MENTIRAS Y DATOS DISFRAZADOS
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 8, 2020
DE VERDADES, MENTIRAS Y DATOS DISFRAZADOS
“Pero esta crisis nos ha recordado que, sin un ojo atento, el mercado puede salirse de control; y que un país no puede prosperar durante mucho tiempo cuando solo favorece a los que ya son prósperos”. (Obama) Read the rest of this entry »
DE LA NUEVA POBREZA
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: abril 7, 2020
“La toma de conciencia de la fragilidad y caducidad de la vida,
¡expondrá a los hombres a fijarse nuevas prioridades!” (D. Grossman) Read the rest of this entry »
LA ENFERMEDAD DE LA REALIDAD
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 28, 2020
“Lo peor de la peste no es que mata los cuerpos, sino que desnuda las almas y ese espectáculo suele ser horroroso” (A. Camus) Read the rest of this entry »
LA EXISTENCIA DE LOS CO-CONSPIRADORES
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 28, 2020
Estamos dispuestos a doblegar o romper las reglas para desafiar ese status quo en el que nos encontramos o por el contrario vamos en búsqueda de aquellos que nos ayudan a crear nuevas formas de pensar, de actuar y hasta de ser, para alcanzar nuevos retos o mejorar lo que somos o tenemos o para cambiarnos sí mismo o al universo. Read the rest of this entry »
NO ES UNA LECCION DE MORAL
Posted by: Diego Mario Zuluaga O. on: marzo 18, 2020
“Así como el individuo reza para seguir pecando, la sociedad se indigna para seguir en las mismas” (Mauricio García). El individuo es indiferente frente a lo que hacen los demás y en efecto ello está sucediendo no solo en Colombia sino a nivel mundial; nada nos duele hasta que no nos toca, basta ver la actitud de migrantes e inmigrantes, en espera frente a las embajadas o zonas fronterizas, centros hospitalarios. Read the rest of this entry »